Cursos de Extension y Eventos

Ciclo Internacional de Conversatorios de Escuelas de Kinesiololgía / Fisioterapia

Facultad de Medicina - Lic. En Kinesiología y Fisiatría

Tipo de Evento: Gratuita

Duración: 2 horas

Modalidad: Virtual

Tipo de Evento: Gratuita

Duración: 2 horas

Modalidad: Virtual

Compartir

CABA  y Rosario (Argentina), Temuco (Chile), Madrid (España),
Mina Gerais y San Pablo (Brasil), Puebla (México).

Duración:
2 horas.

Días y horarios:
Miércoles 29 de Mayo de 15:30 a 16:30 Hs.
Miércoles 18 de septiembre de 15:30 a 16:30 Hs.

Modalidad:
Virtual.
Zoom + YouTube en vivo.

Dirigido a:
Estudiantes, graduados y docentes de las Carreras de Kinesiología, Fisioterapia o terapia Física de las Universidades organizadoras.

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

 

Actividad gratuita.

Miércoles 29 de Mayo de 15:30 a 16:30 Hs. y Miércoles 18 de septiembre de 15:30 a 16:30 Hs.

Objetivos:

  • Compartir experiencias y conocimientos específicos en el ejercicio de la profesión.
  • Intercambiar vivencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje experimentadas en el contexto de pandemia.
  • Ambiente de interacción que suceda dentro de un marco democrático e inclusivo.
  • Fomentar la generación de lazos entre estudiantes, docentes y graduados y graduados.
  • Conocer las realidades regionales en la formación y el ejercicio de Kinesiólogos / Fisioterapeutas / Terapistas Físicos.

Contenidos:

Miércoles 29 Mayo:

“Utilidad y pertinencia de la prueba de espirometría en pacientes post COVID-19”.

Disertante: Fsioterapeuta Eiana Correo (AREANDINA – Colombia) 
Panelista: Lic. María Angeles Ciarelli (Universidad San Pablo Ceu – España).


Miércoles 18 de Septiembre
:

“Neurofisiología del amor”


Disertante: Mtra. Patricia Quetchol (BUAP – México).
Panelista: Lic. Carolina Marchuk (Universidad del Salvador – Argentina).

 

Modalidad: Virtual.
ZOOM + YouTube en vivo.

A cargo de:
Pablo Lovazzano. Lic. En Kinesiología y Fisiatría. Área de especialidad: Kinesiología crítica.
Lic en Kinesiología y Fissiatrpia – UAI. Profesor Universitario – UAI. Especialista en Kinesiología crítica. Especialista en docencia universitaria. Director de la Carrera de Kinesiología y Fisiatrpia -UAI.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: