Formación profesional:
- 
Títulos:
 - Pregrado: Entrenador Nacional de Natación Instituto Nacional del Deporte 1984. Promedio General: 8.36
 - Grado: Licenciado en Sistemas Informáticos Universidad de Morón 1992. Promedio General: 6.66
 - Postgrado: Magíster en Informática Aplicada Universidad de la Matanza 2002. Calificación: 8
 - Doctorado: Doctorando en Ciencias Informáticas Universidad Nacional de la Plata (en curso, inicio agosto 2002)
 - Educación: Profesorado Universitario Universidad Abierta Interamericana (en curso, inicio agosto 2002)
 - Idioma
Ingles: lectura - escritura 
- Entrenador de Natación
C.A.F.C. Midland (Libertad) 1980/1985
C. C. y D. I. L. Peretz (Villa Lynch) 1985/1996 - Coordinador Departamento de Natación:
C.C.y D.I.L. Peretz (Villa Lynch) 1985/1996 
- 
Docencia Universitaria:
 - Profesor titular permanente por concurso de Análisis de Sistemas Administrativos de la Universidad Abierta Interamericana. 2001
 - Universidad Abierta Interamericana. 1999/2003 Organización y Estructuración de datos Base de Datos Base de Datos Aplicadas I y II Análisis de Sistemas Administrativos Investigación Aplicada
 - Universidad Tecnológica Nacional Regional Avellaneda 1997/2001 Metodología I, II Diseño de Sistemas Base de Datos Laboratorio de Computación Seminario
 - Universidad de Morón 1993/1994 Jefe de TP Programación Estructurada I Docencia en otros niveles educativos:
 - Instituto Modelo Almafuerte. Nivel Terciario. Merlo. 1993/1997 Coordinador de la Carrera de Analista de Sistemas Docente Instituto Modelo Almafuerte. Nivel Terciario. Merlo. 1993/1997
 - Instituto San Judas Tadeo. Nivel Terciario. Ituzaingo. 1993/1997 Docente
 
- Primera Jornadas Latinoamericanas de Ingeniería y Desarrollo de Software: Teoría y Aplicaciones. Buenos Aires. 2003
 - IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACIC 
La Plata. 2003 - Modelado Ágil con UML y Patrones – Craig Larman
Baufest Software Engineering. Buenos Aires
Duración: 8hs. 2003 - 32º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa. Buenos Aires. Simposio Argentino de Ingeniería de Software. 2003
 - Tecnología y Desarrollo Científico – Innovación Tecnológica en Negocios Inteligentes. Universidad Abierta Interamericana Duración: 4hs. 2003
 - Integración de Métodos Formales en el proceso de Desarrollo de Software. Dra. Claudia Pons LIFIA, Univ. Nacional de la Plata RIO 2003 10a Escuela de Verano de Ciencias Informáticas. Duración: 15 hs. 2003
 - 31º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa. Santa Fe. Simposio Argentino de Ingeniería de Software. 2002
 - Aprendizaje Significativo. Universidad Abierta Interamericana. Duración: 24 hs 2001
 - Seminario de Comunicación Local entre Microprocesadores. Fundación Funprecit. Duración: 9 hs. 1987
 
- Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Universidad Abierta Interamericana – 2003 – comité asesor
 - Primeras Jornadas sobre Tecnología Aplicada al Turismo y Hotelería Universidad Abierta Interamericana – 2002 – expositor
 - Presentación del Centro de Altos Estudios de Tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana – 2002 – expositor
 - Tercera Olimpiada Argentinas de Robótica Segunda Feria Nacional de Robots Autónomos y Control Automatizado Escuelas ORT – 2002 - jurado
 - Seminario de Comunicación Local entre Microprocesadores. Fundación Funprecit. Duración: 9 hs. 1987. expositor.
 
- Aplicando Restricciones en un Datawarehouse Temporal Utilizando UML/OCL 2003
 - Modelado de Software: un Enfoque Formal Universidad Abierta Interamericana. 2004-2005 (en evaluación)
 - Diseño Conceptual de un DW temporal. 2002 Universidad Abierta Interamericana
 - Modelización Conceptual de Aplicaciones Web Usando Patrones de Diseño y Métodos Formales 2003-2004 (en ejecución) Universidad Abierta Interamericana
 
- Carlos Neil, Claudia Pons. Aplicando Restricciones a un Datawarehouse Temporal Utilizando UML/OCL Congreso Argentino de Ciencias de la Computación e Informática 2003
 - Carlos Neil. Análisis de Sistemas - un enfoque conceptual - 1ª edición. Universidad Abierta Interamericana. 2002.
 - Carlos Neil. Datawarehouse y Base de Datos Temporales. Universidad Abierta Interamericana. 2002.
 - Carlos Neil, Juan Ale. A Conceptual Design for Temporal Data Warehouse. 31º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa. Santa Fe. Simposio Argentino de Ingeniería de Software. 2002.
 - Carlos Neil. Los mapas conceptuales, una estrategia de aprendizaje. Revista Conexión Abierta – 2001.
 
- Secretario Académico, Facultad de Tecnología Informática. Universidad Abierta Interamericana. 2002 – 2003.
 - Representante Docente en el Consejo Académico. Universidad Abierta Interamericana. 2002 – 2003.
 - Director del área de Análisis de Sistemas Universidad Abierta Interamericana. 2002 – 2003.
 - Miembro de la Comisión de Autoevaluación Universidad Abierta Interamericana. 2002 – 2003.
 - Miembro de la Comisión de Investigación Universidad Abierta Interamericana. 2002 – 2003.
 - Jurado en Concursos Docentes Facultad de tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana. 2003