Proyecto Nº 2: Proyecto de actualización profesional
Responsable del Proyecto: Mg. Susana Darin e Ing. Pablo Vilaboa.
Egresados: Ing. Gastón Gugliotta, Ing. Jorge Della Barca, Ing. Pablo Pagani.
Cantidad de egresados: Ing. Jorge Della Barca; Ing. Victoria de Souza, Ing .Gabriel Romano; Ing. Ernesto Amarilla, Ing. Christian Chamula, Ing. Marcelo Larrosa.
Duración: marzo 2011 y continúa.
Objetivos: Capacitar a los egresados en las innovaciones, tendencias y nuevos conocimientos en el campo de la tecnología Informática. Reconocer la carrera profesional de los graduados: evolución, logros, desempeño y responsabilidad ante la sociedad. Promover la presentación de los emprendimientos personales de los graduados en rondas de negocios y participación en ferias y exposiciones del sector. En el actual escenario socio-económico, el nuevo modelo de conocimiento es promotor de integración intercultural y redes colaborativas, eliminando las fronteras físicas en los procesos productivos de los sectores de la economía, de la enseñanza e incluso del entretenimiento. En esta transformación el conocimiento pasa a ser un factor fundamental de este nuevo paradigma del mercado laboral. El proyecto tiene por objetivo principal la actualización profesional con el fin de contribuir a la formación integral y mejoramiento del saber de los graduados, a través del desarrollo de actividades académicas considerando las siguientes áreas temáticas: Los modelos como representación abstracta de la realidad. (Análisis y Lenguajes), Los desarrollos físicos-tecnológicos de los sistemas computacionales. (Hardware y Telecomunicaciones y La administración de los recursos humanos e informáticos como proceso estratégico. (Contexto y Organización).
Actividades:
- La mujer en el ecosistema emprendedor de alta tecnología. Tendencias, políticas y proyectos de base tecnológica.
- Ley del Emprendedor
- Exportación de servicios tecnológicos
- Fundamentos ITIL V3.
- Jornada de Actualización: “Emprendedor de base tecnológica: oportunidades y desafíos.
Casos de Éxito.- Aprender a Emprender: Habilidades para Emprender.
- Jornada de Actualización “ Metodologías Ágiles.
- Jornada de Actualización “Entendiendo e implementando Metodologías Ágiles y Scrum”
- Jornada de Actualización “ Las pérdidas en fábrica que no medimos: uso de las TIC´s.
- Jornada de Actualización “ Gestión de Infraestructura de Servicios de Tecnología de la Información”
- Jornada de Actualización Tecnológica. “ Mobile, Realidad Aumentada y Sensibilidad al Contexto
- Feria de Empresas
- Jornada de Actualización Científico-Técnica
- Jornada de Actualización Científico- Técnica “Qué es el datamining?”
- Jornada de Actualización Científico-Técnica “DB2 on the Cloud (DB2 en la Nube)”
- Jornada de Actualización Científico-Técnica - “Distrito Tecnológico de la Ciudad y creación de empresas de base tecnológica”
- Jornada de Actualización Científico-Técnica Expresiones Lambda en la programación.
- Ronda Negocios (Contexto y Organización)
- Jornada de Actualización Científico-Técnica: “Comunicaciones inalámbricas, redes de datos y ancho de banda.”
- Encuentro Anual de Graduados
- Ciclo de Conferencias, galería de proyectos en el marco del programa Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática, CIITI
- Jornada de Actualización Científico-Técnica “Biometría”
- Jornada de Actualización Científico-Técnica “ Green IT”
Destinatarios de las actividades: Graduados de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la UAI.
Fuentes de financiamiento: Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Tecnología Informática, Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática, CAETI, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Desarrollo Económico y su Centro de Inversores (hasta el 2015) hoy Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, IEEE, Microsoft e IBM.
Impacto: Participación periódica en las actividades de actualización científico-técnica de los egresados. Jerarquización del perfil profesional de los graduados en relación a las demandas de las competencias profesionales del mercado de tecnología informática. Fortalecimiento del vínculo facultad-graduados, optimizando los mecanismos de incorporación de la opinión de los egresados en el proyecto académico y reconociendo sus logros y desempeños profesionales. Ampliación de las redes de contacto de los graduados, en especial con las cámaras del sector y las asociaciones profesionales.