|
Sponsorships
- Presidencia de la Nación
- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
- Senado de la Nación Argentina
- Provincia de Santa Fe
- Buenos Aires Ciudad
- IBM
- Microsoft
- Blackboard
- Zoom
- Latin Cloud
- Locativa
- Huawei
- Rosental
- Arxivar
- Segured
- Proyecciones Digitales
- Innovación Seguridad Electrónica
- ONE 103.7
- EXO
- Prince Consulting
- WN Power
- MUG
- Cessi Argentina
- Robot Service
- ATM
- Feric
- Drone Racing BA
- Sitio Express
- Banco Santander
- Virtual Word
AUSPICIANTES
- INTAL
- Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
- Buenos Aires Ciudad
- OHIO State
- ILLINOIS
- Prude University
- University of Central Arkansas
- Michigan State Unviersity
- ADEEPRA
- FAELA
- COMED
- LEILAC
- Territories of Tomorrow - Foundation
- Réseau Européen Des Villes Numériques
- Diálogo Argentino Americano
- IEEE
- eCommerce Institute
- Consejo Profesional de Ciencias Informáticas
- Polo IT Buenos Aires
- Metro+
- Fundesco
- ARENOTECH
- ISTEC
- Microsoft User Group
- RAGA - Red Académica de Gobierno Abierto, IDES – CIS - CONICET
- Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos
- Marke Tic
- Google
- Prince Consulting
- Sociedad Argentina de Informática
- Universidad Maza
- Universidad Nacional de Río Negro
- Universidad FASTA
- Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca
- Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
- Universidad de Mendoza
- Universidad Nacional de La Plata
- Universidad Nacional de Jujuy
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora
- ADVA
- ASEA
- Dirección General Ciencia y Tecnología
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministerio de Educación e Innovación
- CICOMRA
- Universidad Católica Boliviana "San Pablo" Unidad Académica Tarija
- United Nations Institute for Training and Research
- Genom IT
- Zoigen
- Universidad de la Marina Mercante
- Universidad Nacional de Quilmes
- Embajada de Portugal
- Embajada de Brasil
- Embajada de Uruguay
- Sociedad Argentina de Informática
- Universidad Nacional San Antonio de Areco
- Universidad Católica de Córdoba
- Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Argentina
- Universidad Siglo 21
- Instituto Argentino de Informática Industrial
- Universidad Nacional del Litoral
- Universidad Favaloro
- Embajada de Paraguay en Argentina
- Universidad Nacional del Nordeste
- Universidad Nacional de Chilecito
- Universidad Nacional Guillermo Brown
- Universidad del Aconcagua
|
|
|
Estimados Alumnos, Egresados y Cuerpo Académico de la Universidad Abierta Interamericana:
La Facultad de Tecnología Informática tiene el agrado de invitarlos a participar del XVIII Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática (XVIII CIITI 2020), que se realizará el día 1 de octubre del corriente año de 10:00 a 21:00 hs, en la plataforma virtual del Congreso.
El CIITI, es un evento anual que se realiza desde el año 2003, con identidad y dinámica propia que se desarrolla en dos capítulos, en el mes de octubre, en Buenos Aires, con un promedio de 2000 asistentes y en el mes de noviembre en la ciudad de Rosario, con un promedio de 800 asistentes.
El XVIII CIITI 2020, organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Investigación y Desarrollo (CAETI), los cuales forman parte de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), es un espacio de reflexión abierta, participativa e inclusiva, sobre el impacto de la tecnología informática en los distintos campos de la ciencia, presentando las innovaciones y nuevos conocimientos a la sociedad.
La Universidad tiene un importante rol que desempeñar en este nuevo espacio digital, multicultural y plurilingüístico llamado “Cibercultura”, promoviendo una verdadera interacción entre:
El gobierno, Las empresas, Las Universidades y Centros de Investigación y Desarrollo.
El Propósito estratégico acercar a la sociedad las diferentes temáticas vinculadas a la innovación tecnológica informática y compartir el concepto de la Tecnología de la Información, como fenómeno cultural del hombre. En este concepto se refleja una actividad interdisciplinaria de generación y aplicación de conocimientos acerca de espacios, sistemas, estrategias, dispositivos y servicios que transformen la naturaleza, salvaguardando el medio ambiente en procura de la cohesión social y el desarrollo equitativo y sustentable.
El eje conductor del XVIII CIITI 2020 es “Reescribiendo el Futuro en un Modelo Híbrido Analógico y Digital” el cual aborda la transformación del mundo actual en uno ubicuo, híbrido y vertiginoso. Reflexiona sobre cómo los entornos físicos tradicionales aceleran su obsolescencia y son reemplazados por modelos híbridos que combinan lo presencial y lo virtual de forma dinámica y articulada, focalizando en cómo los procesos productivos y de construcción del conocimiento potencian las perspectivas de crecimiento, promoviendo políticas públicas inclusivas y equitativas, y potenciando emprendimientos de base tecnológica. Analiza la transformación de la sociedad desde la perspectiva de los aportes de la aplicación de la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Realidad Aumentada, Big Data Analytics e Internet de las Cosas en los procesos productivos, en búsqueda de mejoras de la democratización de acceso a la información, igualdad de oportunidades e inclusión social.
En este contexto, participarán del CIITI altos funcionarios gubernamentales, académicos, investigadores y representantes de empresas líderes nacionales e internacionales.
Además, durante el Congreso se hará la entrega de premios a los mejores trabajos de investigación del Certamen Estudiantil XI CIITI-TE.
Dada la envergadura e importancia del encuentro, estará afectado todo el cuerpo docente de la Facultad, razón por la cual se ha dispuesto el reemplazo de las clases curriculares de los turnos mañana, tarde y noche de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos, con el objetivo de permitir que docentes y alumnos puedan participar del Congreso.
Cordiales Saludos 
Dr. Marcelo De Vincenzi
Presidente del Congreso
Decano de la Facultad de Tecnología Informática
Vicerrector de Gestión y Evaluación
Universidad Abierta Interamericana
Agenda
10.00 a 10.30 |
|
APERTURA DEL CONGRESO
Dr. Marcelo De Vincenzi
Presidente del Congreso
Vicerrector de Gestión y Evaluación
Decano de la Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana
Mg. Daniel Tedini
Vicedecano de la Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana
|
10.30 a 11.30 |
|
DELIVERING A PERSONALIZED EXPERIENCE FOR LEARNING
PhD. William Ballhaus
Director ejecutivo
Presidente de Blackboard, Inc - EEUU
MODERADOR
Conclusiones y Preguntas
Dr. Marcelo De Vincenzi |
|
|
|
|
|
EMPRENDEDORISMO Y MANAGEMENT EN EMPRESAS DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA |
11.30 a 13.00 |
|
SPIN-OFF DE BIOINFORMÁTICA Y CIENCIA DE DATOS BIOMÉDICOS
Mg. Matias Butti
Investigador Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática, CAETI, Universidad Abierta Interamericana
Cofounder at Zoigen & genomIT
|
|
|
VIRTUALIZANDO LAS COMUNICACIONES DE FORMA SENCILLA Y COLABORATIVA
MBA Santiago Subotovsky
General Partner at Emergence Capital Board member ZOOM Video Communications |
|
|
LIDERANDO GLOBALMENTE LA INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y SMART DEVICES
Hernán Bugallo
IP Director Huawei Argentina |
|
|
DEFINIENDO NUEVOS HORIZONTES EN LA IMPRESIÓN 3D REMOTA
Diego Imperio
President & CEO, Ricoh Latam, RICOH - EEUU |
|
|
MODERADOR
Conclusiones y preguntas
Dr. Alejandro Prince
Director Prince Consulting |
13.00 a 14.00 |
|
RECESO
|
|
|
|
|
|
ROBÓTICA APLICADA |
14.00 a 16.00 |
|
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS EN ROBÓTICA
Mg. Néstor Balich
Director del Laboratorio de Robótica Física, Director del Laboratorio Creativo 3D, Investigador, Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI), Facultad de Tecnología Informática, Universidad Abierta Interamericana. Argentina
|
|
|
LA ROBÓTICA EN TIEMPOS DE COVID
Lic. Gonzalo Zabala
Director del Laboratorio de Robótica Educativa, Investigador, Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana - Argentina
|
|
|
PLATAFORMA JABUTI EDU NUVEM: HERRAMIENTA EDUCACIONAL MULTIUSUARIO Y MULTI-EQUIPAMIENTO PARA EL ESTUDIO DE LA ROBÓTICA A DISTANCIA.
Ing. Eloir Rockenbach
Emprendedor en Cultura digital libre. Gestor de la Plataforma de Robótica Educacional Jabuti Edu.
Organizador del festival Maker Mostratec de Robótica- Brasil.
|
|
|
MODERADOR
Conclusiones y Preguntas
Mg. Daniel Tedini
Vicedecano de la Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana
|
|
|
|
|
|
SOCIAL DYNAMICS |
16.00 a 17.00 |
|
MACHINE LEARNING Y ECONOMÍA GLOBAL
PhD. Bernardo Huberman
Fellow and VP of Next-Gen Systems
CableLabs USA
Profesor Honorario de la Facultad de Tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana. |
|
|
MODERADOR
Conclusiones y Preguntas
Dr. Alejandro Fernández
Investigador LIFIA- UNLP, Investigador CAETI- UAI
|
17.00 a 18.00 |
|
RECESO |
18.00 a 18.30 |
|
CERTAMEN DE TRABAJOS ESTUDIANTILES XI CIITI-TE. ANUNCIO DE FINALISTAS Y GANADORES 2020
Dr. Claudia Pons
Directora del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática, CAETI.
Universidad Abierta Interamericana
|
|
|
|
|
|
CIBERCULTURA |
18.30 a 19.30 |
|
LA CULTURA EMPRESARIAL Y LAS NUEVAS COMPETENCIAS NECESARIAS EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Dr. Oswaldo Morales Tristán
Director de Educación a Distancia de ESAN - Perú
|
|
|
LA "NUEVA NORMALIDAD" Y EL IMPACTO DEL A.C. D.C (ANTES DEL COVID19 Y DESPUES COVID19) EN LA CADENA DE VALOR AL CONSUMIDOR FINAL
Mg. Marcos Pueyrredón
Global VP en VTEX & Presidente del eCommerce Institute
|
|
|
MODERADOR
Conclusiones y Preguntas
Lic. Guillermo Lobo
Periodista, Multimedios Clarín
|
|
|
|
|
|
ARQUITECTURAS Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES |
19.30 a 21.00 |
|
ALCANCES DE QUANTUM COMPUTING
PhD. Zaira Nazario
Líder Técnico de Teoría y Aplicaciones Cuánticas IBM Quantum
|
|
|
ESPACIOS COLABORATIVOS DE TRABAJO UBICUOS
Alejandro Stecconi
Director del Negocio de Nube,
Microsoft Argentina.
|
|
|
DESAFÍOS DE LAS ARQUITECTURAS DE MODELADO – UAI CASE
Mg. Nicolas Battaglia
Docente e Investigador de la Facultad de Tecnología Informática, CAETI especializado en ingeniería de software.
|
|
|
MODERADOR
Ing. Dario Cardacci
Secretario Académico de la Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana |
21.00 a 21.15 |
|
CIERRE DEL CONGRESO
Palabras Finales
Dr. Marcelo De Vincenzi
Presidente del Congreso
Vicerrector de Gestión y Evaluación
Decano de la Facultad de Tecnología Informática
Universidad Abierta Interamericana
Se entregarán certificados de asistencia |
|
|
|
|
|
|