UNIDAD 1 - Revisión:
- Desarrollo embrionario, diferenciación, comportamiento de los cuatro tejidos originarios en las diferentes fases del Programa SBS. Utilización práctica en base a las 20 casillas.
- Adquirir mayor capacidad de clasificar signos y síntomas según el esquema de las 20 casillas (los 4 tejidos originarios x las 5 fases del programa SBS).
Mapas cerebrales / Inervación de los diferentes tejidos
- Resumen del Sentir biológico en cada capa embrionaria y su activación cerebral.
UNIDAD 2 - Constelaciones Cerebrales / Cambios comportamentales
- Transmitir a los estudiantes los conceptos fundamentales de las constelaciones cerebrales y cómo ellas influencias nuestro comportamiento.
- Conocer cómo, gracias a la propia modalidad perceptiva, un impacto emotivo o shock biológico (DHS) determina un cambio comportamental inmediato.
- De frente a un comportamiento, saber reconocer cuáles son las áreas cerebrales que participan y el órgano que dirigen.
- Conocer los diferentes esquemas comportamentales y cuáles síntomas se presentan cuando se sale de ellos según la activación-desactivación de los diferentes relés cerebrales involucrados.
- Introducción a la comunicación/utilización de las Constelaciones Cerebrales
UNIDAD 3 - Profundización clínica de los diferentes aparatos y sistemas
- Por cada órgano o aparato reconocer, los diferentes tejidos que lo componen, el origen embrionario y el área de conducción cerebral (relés).
- Profundización del Sentir Emotivo para cada uno de los tejidos y su comportamiento en las diferentes fases del SBS.
- Revisión de los diferentes diagnósticos en base a la dirección cerebral, la variación de función y los cambios estructurales de los diferentes tejidos involucrados.
UNIDAD 4 - Aplicación práctica de los Síntomas Transversales (Diagnóstico diferencial)
- Reconocimiento de la variabilidad sintomatológica según los 4 tejidos originarios y las diferentes fases del SBS, teniendo en cuenta el tipo de curva (monocíclica o recidivante).
- Reinterpretación de diagnósticos médicos en base a 5LB
UNIDAD 5 - Valoración de la urgencia
- Como valorar la urgencia objetiva y subjetiva en base a la intensidad y la duración de las activaciones de los diversos programas SBS.
- Importancia de consideración de urgencia subjetiva para reducir impacto de recidivas locales.
- Redefinición de la modalidad de intervención en base a las Ciencias Bio-lógicas Integradas.
UNIDAD 6 - Integración práctica y verificación mediante la elaboración de Reports SBS
- Redacción de 4 Report (informes) de programas SBS que el estudiante ha seguido.
- Conocer los múltiples espacios de aplicación de las 5 Leyes Biológicas a la práctica clínica integrada.
- La aplicación ética y respetuosa en la práctica en base a este nuevo paradigma de conocimiento clínico y emotivo.