Arancelada/Gratuita: Arancelado
Duración: 120 hs. catedra – 44 hs. sincrónicas y 76 hs. asincrónicas
Modalidad: Virtual
La Diplomatura Superior en Negociación Policial tiene el propósito de formar expertos en negociación, trasmitiendo conceptos avanzados en la materia. Los mismos serán de manera teórico en lo académico y práctico desde lo empírico, este conocimiento será para poder desempeñarse como miembro de un Comité de Crisis en cualquiera de los roles asignados. El egresado tendrá la capacidad de optar entre distintas herramientas al momento abordar conflictos críticos; atrincherados, potenciales suicidas y/o situaciones con personas privadas de la libertad (rehenes). De esa manera podrá tener la capacidad de manejar de manera efectiva incidentes de esa magnitud.
Dirigido a:
Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública y o Privado.
Personal del poder judicial
Informes:
WhatsApp: +54 9 11 2182-3616
Matrícula: $5000
Externos: Contado $51000 o 6 cuotas de $10000
Comunidad UAI: Contado $44000 o 6 cuotas de $8500
(*) En caso de elegir la opción de pago al contado, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación
Extranjeros no residentes en Argentina (**):
Matrícula USD 20.
Contado USD 400 o 6 cuotas de USD 70
Arancel Alternativo en Pesos: Contado $80000 o 6 cuotas de $15000
(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
- Promover técnicas y tácticas de negociación con herramientas acordes a los medios logísticos eventualmente disponibles.
- Transmitir conocimientos para poder desenvolverse metódicamente en conflictos de diversas complejidades.
- Capacitar a través de ejercicios simulados, para poder maximizar habilidades en materia de comunicación.
PRIMER MODULO: Historias de Eventos y Manejos de Crisis
* Conceptos Generales sobre Crisis.
* Juegos Olímpicos de Múnich
* Embajada de Irán en Inglaterra
* Embajada de Japón en Perú
* Teatro de Moscú
* Masacre de Waco
SEGUNDO MODULO: La Respuesta Policial
* El Primer Interventor
* La Negociación Policial
* Indicadores de Violencia
* Perímetros de Seguridad
TERCER MODULO: El Equipo de Negociación
* Jefe de Equipo
* Negociador Primario
* Negociador Secundario
* Cronometrista
* Encargado de Reunir Información
CUARTO MODULO: El Equipo Táctico
* Función Táctica del Negociador
* El Sniper, Facultades que Tiene
* Asalto táctico
* Derechos Humanos de Todos los Actores
QUINTO MODULO: Comité de Crisis
* Modelo para el Comité de Crisis
* Responsabilidades
* Roles de Integrantes
* Centro de Información Táctica
* Centro de Operaciones Tácticas
* Manejo de los Medios de Comunicación
SEXTO MODULO: Técnicas de Negociación
* La Mediación
* Síndrome de Estocolmo
* Abordajes a Suicidas
* Metas
SEPTIMO MODULO: Tácticas – Allanamientos
* Medidas de Seguridad Generales
* Clasificación de Procedimientos
* Allanamientos de Baja y Mediana Complejidad
* Allanamientos de Alta Complejidad
* Principios de CQC
OCTAVO: Tácticas - Brechas Y Explosivos
* Historia de las Brechas
* Herramientas y Técnicas
* Idoneidad en Manejo de Explosivos
NOVENO: Perfiles Psicológicos P1
* Conceptos Claves
* Perfil-Bio-Psico-Social
* Personalidad Conceptos
* Perfil Psicológico Criminal
DECIMO: Perfiles Psicológicos P2
* Funciones Psicológicas
* Psicología de la Personalidad
* Psicopatología Clínica
* Trastornos de la Personalidad
* Trastornos de Personalidad y Drogodependencia
DECIMO PRIMERO: Comunicación No Verbal (CNV) P1
* Introducción
* Importancia y Aplicación en la Función Policial
* Pilares Fundamentales (ABC de la CNV)
* Perspectivas Emocionales
* Perspectivas Cognitivas
* Perspectivas Cognitivo-emocionales
DECIMO SEGUNDO: Comunicación No Verbal (CNV) P2
* Observación de la CNV, métodos y técnicas
* Credibilidad y Gestos Agrupados
* Micro expresiones
* Significados de Gestos y Comportamientos
* Los 10 Mandamientos de la CNV
DECIMO TERCERO: Aspectos Jurídicos P1
* Tipos Penales
* Toma de Rehenes, Secuestro, Rapto
* Delitos conexos
* Problemas de Competencia
* Intervención en Investigación
DECIMO CUARTO: Aspectos Jurídicos P2
* Causales de Justificación
* Legítima Defensa, Estado de Necesidad, Cumplimiento del Deber
* Exceso de la Justificación.
* Responsabilidad del Personal Actuante
* Responsabilidad, Penal, Civil y Administrativa
DECIMO QUINTO: Rascov - Negociación Ámbitos Carcelarios
* Marco teórico
* Arquitectura Penitenciaria
* Tipos de Población
* Potenciales Escenarios dentro del área de interés y de responsabilidad
* Opciones de respuesta
DECIMO SEXTO: Rascov - Negociación Ámbitos Carcelarios
* Potenciales Rehenes
* Aplicación de las Opciones de Respuesta
* Conformación del Comité de Crisis Penitenciario
* Aplicación de otras especialidades en la Negociación Penitenciaria
* Supervivencia del Rehén en Cárceles
DECIMO SEPTIMO: Terrorismo
* Introducción
* Historia de las Acciones Terroristas con Rehenes
* Secuestros, Raptos y Toma de Rehenes con fines Terroristas
* Bases de Perfiles y Procedencias Terroristas
DECIMO OCTAVO: Sectas
* Introducción
* Historia de las Acciones de Sectas en Raptos, Secuestros y Toma de Rehenes
* Perfiles de Acción Extremistas con Bases Sectarias.
* Métodos y Técnicas de Detección de Acciones Sectarias en la Toma de Rehenes.
El Plan curricular comprende módulos, con la modalidad a distancia y entrega de material en PDF
Dieciocho clases de video conferencia con desarrollo de cada Módulo. Donde además de los conceptos se se trabajara por vía WhatsApp diferentes actividades propuestas por los profesores.
A los fines didácticos se enviará cada Módulo para que el alumno se interiorice de los contenidos y así optimizar el tiempo de video conferencia de la primera jornada.