Aranceles
Matricula: $1000
- Arancel: Contado $1400
Compartir
Qué podemos usufructuar de los comunicadores sociales?
Las siguientes son has habilidades centrales que los ejecutivos y gerentes pueden extraer y aplicar a sus propios entornos:
Tanto hombres y mujeres de negocios como los comunicadores, están practicando el arte de influenciar. Le piden a la gente que "compre" una historia y vaya con ellos en ese viaje. El Comunicador, para convencer improvisando tiene que estar en el momento, escuchando a los otros y dejando que éstos lo afecten.
La función del comunicador como la del artista es hacer que el otro se destaque. En la improvisación, hay que construir sobre lo que el otro hace y hacerlo brillar. En los negocios esto se necesita para crear empatía y formar vínculos.La segunda regla es no solo estar en el momento y escuchar, sino ser flexible y estar listo para cambiar. La habilidad es la de adaptarse sin perder la integridad de quién soy.
Ser auténtico: no se puede ser comunicador ni actor siendo falso o cubriendo quién se es realmente. Esto es algo que necesitan los negocios: ser reales, ser capaces de sentir las emociones en una interacción, de tener empatía. Si no tengo esto, ¿Cómo espero que la gente me siga? ¿Cómo entender a mi cliente si no conozco sus necesidades?
Los comunicadores tienen imaginación. En improvisación tenemos una técnica para testear esto. Una regla es ‘no evites que la escena avance haciéndole una pregunta a alguien más'. Una pregunta es una oferta muy pobre, con pocos detalles, no tiene imaginación. En negocios hay mucha tendencia a no usar la imaginación y dejar que otras personas hagan avanzar las cosas. No se asumen los retos.
En la presentación eficaz como en la actuación la idea de estar en un buen ensamble no es una opción, sino un prerrequisito fundamental. Tenés que tener el mejor equipo. Sino la audiencia se da cuenta de que no están trabajando juntos. Lo mismo sucede en los trabajos.
Esta Clínica intensiva de stand up para empresarios y emprendedores permite crear una nueva manera de divulgación de contenidos a través de técnicas propias como la búsqueda de personajes, creación de rutinas, la construcción de chistes, el trabajo con elementos y micrófonos, el trabajo vocal, gestual y corporal y la comunicación con el público.