Viernes 21 de febrero de 2025
de 08:00 a 18:00 Hs.
Principales públicos destinatarios:
La actividad está dirigida a profesionales, equipos directivos, propietarios y representantes legales de establecimientos educativos, alumnos de nivel superior y docentes de todos los niveles educativos.
Enfoque general:
Las instituciones educativas expresan las vivencias, deseos, conflictos y frustraciones del contexto en las que están insertas. Periódicamente es preciso analizar sus riesgos y propuestas para una gestión superadora que despierte la capacidad de aprendizaje y transformación. Será el objetivo de esta Jornada, reflexionar sobre las experiencias actuales en las distintas áreas de la Gestión Educativa, así como también promover líneas de acción para sus desafíos diarios. Al mismo tiempo, y como es tradición desde hace muchos años, ofrecer a directivos y responsables de instituciones educativas las últimas novedades de carácter normativo y funcional previo al inicio de un nuevo ciclo lectivo.
Objetivos:
Analizar el contexto de la escuela hoy para favorecer abordajes inclusivos.
Presentar enfoques y prácticas actuales en la gestión educativa.
Promover el intercambio entre profesionales, directivos, docentes y estudiantes.
Calendario detallado:
8hs.: Acreditación
8.45hs.: Panel de Autoridades:
• Director Nacional de Educación Privada Prof. Patricio Barber
• Director de DIEGEP – Prof. Javier Ranaldi
• Directora de DGEGP – Prof. Nora Lima
• Presidente de ADEEPRA – Prof. Carlos Camarotti
9.30hs.: Nuevos Regímenes Académicos Bonaerenses
• Prof. Cristina Berdini - Inés Attili – Prof. Darío Nelson(Asesores DIEGEP Niv.Secundario y Superior)
10.10hs.: Lic. Andrea Calleja: “Si me Miras Existo, si me Escuchas Importo” El Rol de los Educadores en la Detección y Prevención de Situaciones de Riesgo”
10.40hs.: Pausa Café y Visita a la Feria Exposición
11.10hs.: Panel Inteligencia Artificial y Educación: Herramientas para potenciar los Aprendizajes y la Gestión desde la Tecnología. Lic. Veronica Caputi, Prof. Gastón Sánchez, Lic. Octavia Godoy Armando.
12.30hs.: Pausa Almuerzo
14hs.: Lic. Florencia Pescio: Neuroeducación: Que necesita el cerebro humano para aprender más y mejor?
14.30hs.: Dr. Jorge Macagno: Propietarios y RRLL – Complejidad y Trascendencia de sus Roles.
15hs.: Mg. Viviana Afonso: Responsabilidad Docente y de Gestión Educativa.
15.30hs.: Pausa Café y Visita a la Feria Exposición
16hs.: Lic. Sebastian Wolters: Diegep 20 Digital y otros aspectos administrativo-laborales.
16.30hs.: Dr. Alfredo Fernández: Perspectivas Económicas y Demográficas Nacionales 2025 y su incidencia en la Educación de Gestión Privada
17.15hs.: Novedades y Consultas Generales - Panel de Asesores de ADEEPRA: Dr. Alfredo Fernández, Lic.Miriam Lizaur, Lic. Perpetuo Lentijo.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp : +54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.