El Laboratorio de Innovación Educativa es un espacio creado en el marco de la Vicerrectoría Académica de la UAI para generar, aplicar, evaluar y difundir propuestas innovadoras de la práctica educativa.
Es un espacio en el que se aspira construir una cultura de innovación que permee a las carreras y a las aulas, por lo que su carácter es experimental, práctico y transdisciplinario.
Para lograr su objetivo, el Laboratorio se enfoca en 3 ejes de la innovación:
1. Incubación de la innovación
2. Perfeccionamiento de la innovación
3. Experimentación de la Innovación
Incubación de la innovación
Supone desarrollar una idea de cambio en la práctica educativa de uno o más docentes que se enfoquen a mejorar los resultados de aprendizaje de sus estudiantes. Para ello, el Laboratorio propondrá actividades y proporcionará conocimientos para motivar al cuerpo docente a activar su pensamiento divergente y generar visiones alternativas a las tradicionales.
Perfeccionamiento de la innovación
Consiste en aprender de manera permanente lo que otras instituciones, expertos y organismos están haciendo en materia de innovación educativa. Para ello, el Laboratorio desarrolla y ofrece diversos recursos, talleres y cursos enfocados a ampliar el conocimiento de los docentes y a desarrollar habilidades de generación, experimentación, evaluación y documentación de prácticas innovadoras.
Experimentación de la innovación
Cierra el ciclo de la innovación al implementar la idea innovadora dentro de un aula, en un espacio temporal determinado. Documentar la innovación y sus resultados es una actividad preponderante de esta etapa. La UAI a construido “aulas 360” en sus edificios acondicionadas con tecnología y equipamiento de alta innovación.
Diplomatura Académica en Innovación Educativa
Fecha de Inicio: 3/5/2023
Duración: 4 meses
Modalidad: 100% virtual
Encuentros sincrónicos: Miércoles de 18 a 20 hs.
Objetivo: Diseño, implementación y evaluación de proyectos de innovación educativa.
Más información
Talleres de Innovación Educativa 2022
2 de mayo |
Taller de consultas y colaboración para interesados en participar del Segundo Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras. 18 hs Solicitar link de acceso a camilasol.mele@uai.edu.ar |
9 de mayo |
Taller de consultas y colaboración para interesados en participar del Segundo Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras. 18 hs Solicitar link de acceso a camilasol.mele@uai.edu.ar |
Taller | Metodología |
Técnicas para generar ideas | 20 de agosto - Horario: 18:00-20:30 hrs. |
Enseñar, aprender y evaluar por competencias | 3 de septiembre - Horario: 18:00-20:30 hrs |
Tendencias educativas basadas en Neurociencia | 17 de septiembre - Horario: 18:00-20:30 hrs. |
Tecnología educativa en contexto | 1 de octubre - Horario: 18:00-20:30 hrs. |
Aprendizaje basado en desafíos | 8 de octubre - Horario: 18:00-20:30 hrs. |
Documentando la innovación | 22 de octubre - Horario: 18:00-20:30 hrs. |
Testimonios y experiencias
- El desafío de Innovar: Entrevista a Beltran Malave y Camila Mele, ganadores 2021 del Laboratorio de innovación.
Segundo concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras
El Segundo Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras es una propuesta de la UAI para apoyar el desarrollo de experiencias de aprendizaje y enseñanza que transformen y mejoren la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos. Nuestro propósito es fomentar la innovación y la investigación educativa en el proceso formativo de cada Carrera, propiciando la mejora continua de la práctica docente y, por consiguiente, la construcción de una comunidad en constante aprendizaje y desarrollo. Bases de la Convocatoria 2022
Nombre y Apellido | Nombre del proyecto innovador |
---|---|
Volker Raúl y Equipo | Internacionalización de práctica profesionalizante de asesoría organizacional, democratizando el conocimiento a la sociedad |
Rodolico Anibal y Equipo | TED x UAI |
Beduino Virginia y Equipo | Convenio de cooperación entre la Licenciatura en Publicidad Sede Rosario y el Centro Regional de Hemoterapia |
Primer concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras
El Primer Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras es una propuesta de la UAI para apoyar el desarrollo de experiencias de aprendizaje y enseñanza que transformen y mejoren la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos. Nuestro propósito es fomentar la innovación y la investigación educativa en el proceso formativo de p de cada Carrera, propiciando la mejora continua de la práctica docente y, por consiguiente, la construcción de una comunidad en constante aprendizaje y desarrollo. Bases de la Convocatoria 2021
Nombre y Apellido | Correo electrónico | Carrera | Nombre del proyecto innovador |
---|---|---|---|
Carlos Neil | Carlos.Neil@UAI.edu.ar | SISTEMAS INFORMÁTICOS / GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA / DOCTORADO EN INFORMÁTICA / ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE | La evaluación formativa 240° vs evaluación tradicional. Un estudio comparativo |
Beltran Malave | Beltran.Malave@UAI.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / TECNICATURA UNIVERSITARIA EN VENTAS (a distancia) / ADMINISTRACIÓN (modalidad a distancia) / GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (a distancia) | Desarrollo de competencias digitales mediante el uso del software B24 aplicado a la gestión empresarial en la nube para la creación de un plan de comunicación y ventas digital. |
Marcelo Dreyfus | marcelo.dreyfus@uai.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO | La democratización de la Matemática: Herramientas digitales para resolver problemas de Matemática y Métodos Cuantitativos al alcance de todos. |
Mercedes Cao | mercedes.cao@uai.edu.ar | NUTRICIÓN | Laboratorio de cocina virtual CocinandoConCiencia |
Nelson Achaval | nelson.achaval@uai.edu.ar | SISTEMAS INFORMÁTICOS | CAPPO (Contenidos Adaptados a la Personalización Pedagógica de Objetivos) |
Marcelo Monferrato | Marcelo.Monferrato@UAI.edu.ar | TECNICATURA UNIVERSITARIA EN VENTAS (a distancia) / ANALISTA PROGRAMADOR (a distancia) | Framework para el desarrollo y resolución de problemas de Cálculo Infinitesimal utilizando software desarrollado con técnicas orientadas a objetos. |
Mariana Zaffaroni | Mariana.Zaffaroni@uai.edu.ar | ABOGACÍA | Nivelación de TIC aplicadas a la educación para ingresantes |
Susana Pereyra | susana.pereyra@uai.edu.ar | CIENCIA POLÍTICA / RELACIONES INTERNACIONALES / DISEÑO GRÁFICO | Kick-off en POLINT |
Cecilia Visentin | Cecilia.Visentin@UAI.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / INGENIERÍA COMERCIAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO | Clínica internacional de proyectos de integración longitudinal |
Facundo Caloggero | FacundoJavier.Caloggero@UAI.edu.ar | KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA / ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA | ANATOMY INTERACTIVE 3D |
Eduardo Sánchez | Eduardo.SanchezBayona@UAI.edu.ar | PUBLICIDAD | Taller de articulación académico/profesional (Según matriz de competencia, corresponde a dominio 3) |
Nina Noriega | NinaNorma.Noriega@UAI.edu.ar | ABOGACÍA | Aprendiendo a diseñar mi inmobiliaria digital |
Camila Mele | camilasol.mele@uai.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / INGENIERÍA COMERCIAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO | Competencias en la práctica. |
María Julieta Fontela | MariaJulieta.Fontela@uai.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / COMERCIALIZACIÓN | Diplomado Internacional en Series |
Ana Clara Cervigni | AnaClara.Cervigni@uai.edu.ar | NUTRICIÓN | Proyecto de "Implementación de Prácticas educativas contemporáneas tendientes a favorecer el aprendizaje y mejorar la calidad educativa en los nuevos escenarios del siglo XXI” |
Lucia Carolina Varela | LuciaCarolina.Varela@UAI.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / INGENIERÍA COMERCIAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO / ECONOMÍA | Principios del Aprendizaje Activo desde un Modelo de “Diseño Inverso” para un Aula Invertida |
Ivan Sergio Cherjovsky | IvanSergio.Cherjovsky@UAI.edu.ar | PSICOLOGÍA / ENFERMERÍA / PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | Una investigación de película. Elaboración de un documental breve basado en una investigación previa, surgida del trabajo en equipo |
Nélida Guzzi | nelida.guzzi@uai.edu.ar | ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO | Información contable como motor para la gestión del ente. |
Santiago Tamous | Santiago.Tamous@uai.edu.ar | COMERCIO INTERNACIONAL / INGENIERÍA COMERCIAL / COMERCIALIZACIÓN / ADMINISTRACIÓN / CONTADOR PÚBLICO / ECONOMÍA | Pantalla interactiva, escalable capaz de conectar personas dentro y fuera del lugar de trabajo EPSON |
Gabriela Friedman | Gabriela.Friedman@UAI.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | DG UAI Challenge |
Alexis Poet | alexis.poet@uai.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | Noveles Consultores en acción. |
Roberto Jose Scali | Roberto.Scali@UAI.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | Medios de comunicación digitales para servicios de Nutrición |
Claudio Rocca | Claudio.Rocca@UAI.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | Liderazgo sin fronteras |
Mariana Miguel | marianasoledad.miguel@uai.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | "Intercambio y competencia entre comisiones" |
Claudio Calcagno | Claudio.Calcagno@UAI.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | Chatbot de aprendizaje y servicio. |
Alejandro Victor Gutierrez | AlejandroVictor.Gutierrez@uai.edu.ar | DISEÑO GRÁFICO | El alumno como docente |
Aulas 360 en Sede Rosario, nuevos espacios que invitan a generar un espacio de aprendizaje nuevo, dinámica y adaptado a lass necesidades de alumnos y docentes.
Anteriores webinars:
Videos
Recursos
Links
Videos
Lecturas
Directora del Laboratorio -
Dra. Idalí Calderón
Idali.calderonsalas@uai.edu.ar
Breve referencia de antecedentes:
Es Ingeniera Química Industrial, Master en Ciencias y PhD en Innovación Educativa. Ha ocupado cargos de dirección académica local, regional y nacional en diversas instituciones incluidas la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Tecmilenio y actualmente en Emeritus Latam. Es docente universitaria de grado y posgrado y ha sido consultora en organizaciones públicas y privadas de México Honduras, Panamá y Guatemala y Argentina.
Coordinadora del Laboratorio -
Lic. Camila Sol Mele
Camilasol.mele@uai.edu.ar
Breve referencia de antecedentes:
Es Licenciada en Ingeniería Comercial y Contadora Pública, actualmente se encuentra cursando una Maestría en Alta Dirección de Empresas. Es graduada de la UAI, actualmente se desempeña como docente universitaria, coordinadora del Espacio Graduados dentro de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAI e integra el comité ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo del Liderazgo en EAN.
25 de abril | Lanzamiento Segunda Convocatoria de Iniciativas Docentes Innovadoras. |
13 de mayo | Fecha límite para enviar las propuestas de la convocatoria al Segundo Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras.< |
27 de mayo | Publicación de resultados de las propuestas seleccionadas en el Segundo Concurso de Iniciativas Docentes Innovadoras. |
30 de mayo | Inicio de proceso de Diseño de Iniciativas Docentes Innovadoras ganadoras. |
15 de julio | Finalización de proceso de Diseño de Iniciativas Docentes Innovadoras ganadoras. |
8 de agosto | Inicio Diplomatura Académica en Innovación Educativa. |
16 de agosto | Comienzo de Implementación de Iniciativas Docentes Innovadoras ganadoras |
3 de diciembre | Finalización de Implementación de Iniciativas Docentes Innovadoras ganadoras |
9 de diciembre | Finalización de Diplomatura Académica en Innovación Educativa. |