Universidad Abierta Interamericana

Jornada: Voces de la Industria. Marketing en Primera Persona.

Facultad de Ciencias Económicas

*Campos obligatorios

Facultad de Ciencias Económicas



Duración

2 Horas.

Días y horarios

Martes 27 de mayo de 2025
de 9:30 a 11:30 Hs. o de 19:00 a 21:00 Hs.


Localización

ZOOM

Modalidad

Virtual

Destinatarios:

  • Estudiantes de la Licenciatura en Comercialización.
  • Graduados recientes.
  • Docentes vinculados al área del marketing.

Enfoque general:

"Voces de la industria" es un evento académico-profesional virtual que busca conectar el mundo universitario con la práctica profesional real del marketing. A través de conversatorios temáticos con referentes del sector, se propone una experiencia de intercambio genuino entre profesionales, estudiantes, graduados y docentes. La actividad se enmarca en el Día del Profesional en Marketing y tiene como objetivo generar reflexión, aprendizaje y posicionamiento profesional en torno al presente y futuro del marketing.


Beneficios

Los participantes accederán a experiencias reales, tendencias actuales del marketing, y podrán interactuar con profesionales destacados. Se promueve la reflexión sobre el rol profesional y la toma de decisiones de carrera.


Objetivos

  • Acercar a los participantes al ejercicio profesional del marketing desde una perspectiva realista y actual.
  • Estimular el pensamiento crítico y estratégico a partir del análisis de experiencias profesionales.
  • Promover la participación activa mediante preguntas y reflexiones compartidas con especialistas.
  • Identificar desafíos y oportunidades emergentes en el ámbito del marketing.
  • Fomentar el sentido de pertenencia e identidad profesional entre los estudiantes.

Resultados de aprendizaje:

Identificar las principales tendencias actuales en marketing partir de experiencias compartidas por profesionales del sector.

Comparar diferentes enfoques del ejercicio profesional del marketing (en grandes empresas, PyMEs y proyectos independientes) en función de sus implicancias prácticas y contextos de aplicación.

Reconocer el valor de la construcción de la marca personal como herramienta de posicionamiento profesional en el ámbito del marketing.

Formular preguntas pertinentes y reflexivas vinculadas con los desafíos actuales del sector, basándose en los temas tratados en los conversatorios.

Relacionar conceptos teóricos aprendidos en su formación académica con las prácticas reales expuestas por los disertantes, demostrando comprensión e integración de saberes.

Reflexionar críticamente sobre su propio futuro profesional en el campo del marketing, identificando intereses, fortalezas y áreas de desarrollo a partir de lo aprendido.


Resultados esperados

Los participantes adquirirán conocimientos actualizados sobre prácticas profesionales en marketing, comprenderán las diferencias entre desempeños en distintos contextos organizacionales (grandes empresas vs. pymes), identificarán nuevas tendencias como la IA y la automatización, y desarrollarán criterios personales para orientar sus decisiones profesionales. Además, fortalecerán su capacidad de análisis del entorno, de formulación de preguntas pertinentes y de interacción crítica con actores del sector.


Contenidos desarrollados:

Experiencias profesionales reales en el ámbito del marketing.

Gestión de marcas en contextos contemporáneos.

Diferencias entre el trabajo en grandes empresas y en PyMEs.

Marketing independiente y desarrollo de emprendimientos personales.

Conexión con audiencias en entornos digitales.

Tendencias emergentes: inteligencia artificial, automatización y nuevas herramientas digitales.

Marca personal y liderazgo profesional en el sector del marketing.

Desafíos del mercado laboral actual desde una perspectiva sectorial.


Responsable de la actividad:

Mele Camila Sol

CV

Directora de la Licenciatura en Comercialización en la UAI, con más de 10 años de experiencia en la gestión educativa y la formación y desarrollo de profesionales. Maestranda en Alta Dirección de Empresas. Especializada en innovación pedagógica y desarrollo de competencias, he participado de proyectos de investigación en el desarrollo de competencias intrapersonales y colaborado en congresos sobre liderazgo y educación, con un enfoque en la mejora continua y la optimización de procesos por medio del desarrollo personal.


Oradores:

Bloque de 9.30 a 11.30 hs.
Mesa 1:
Milena Carrera
Sebastian Hopff

Mesa 2:
Rolando Moyano
Javier Zeballos
Tatiana Calviño

Bloque de 19 a 21 hs.
Mesa 1:
Javier Tedesco
Andrea Gavilán
Malena Kuipers

Mesa 2:
Martín Olivar
Ledesma Fernando
Julieta Greco
Lorena Maggi


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de