Universidad Abierta Interamericana

Seminario: Programa integral de capacitación financiera dictado por grupo IEB

Facultad de Ciencias Económicas

*Campos obligatorios

Facultad de Ciencias Económicas



Duración

10 Horas.

Días y horarios

del 29 de septiembre al 20 de octubre de 2025
de 19:00 a 21:00 Hs.


Localización

ZOOM + Sede centro (aula 3101)

Modalidad

Híbrida

Dirigido a:

Alumnos de UAI.


Días y Horarios:

Lunes 29-09-2025 de 19:00 a 21:00 Hs. presencial
Lunes 06-10-2025 de 19:00 a 21:00 Hs. virtual
Lunes 13-10-2025 de 19:00 a 21:00 Hs. virtual
Lunes 20-10-2025 de 19:00 a 21:00 Hs. virtual


Enfoque de la actividad:

En este seminario dictado por profesionales del Grupo IEB, se verán los principales aspectos teóricos, técnicos y prácticos sobre los activos que componen una cartera de inversión de manera profesional. Se hará hincapié tanto en el análisis técnico como fundamental. Además, veremos cuáles son los principales jugadores a tener en cuenta en el mercado de capitales, tales como la CNV, ByMA, los bancos, entre otros, junto con una descripción de los distintos instrumentos a los que se puede acceder a través del mercado de capitales. Para concluir, se desarrollará un módulo de planificación financiera en el que se aplican los conceptos desarrollados en instancias previas.


Beneficio:

  • Brinda a los participantes una formación integral en finanzas aplicadas, combinando teoría y práctica.
  • Facilita el desarrollo de habilidades para analizar y gestionar recursos financieros en distintos ámbitos.
  • Potencia la empleabilidad y la capacidad de tomar decisiones estratégicas en entornos económicos complejos.

Objetivos

  • Generales
  • Proporcionar herramientas de uso financieras como parte del programa de educación financiera en las universidades. Estas se encontrarán accesibles en formato digital para que los estudiantes puedan profundizar los temas a su propio ritmo.
  • Acreditación de activos para que los estudiantes puedan poner en práctica lo aprendido durante el programa de educación financiera.
  • Específicos
  • Introducción al mercado de capitales.
  • Evaluación de instrumentos de renta fija y variable.
  • Armado de Porfolios según el Riesgo y Plazo.
  • Planificación Financiera Personal.

Resultados de aprendizaje:

  • Analizar estados contables y financieros para diagnosticar la situación económica de una organización con criterio técnico.
  • Aplicar herramientas presupuestarias y de control de gestión en la planificación de recursos, asegurando coherencia con los objetivos estratégicos.
  • Interpretar indicadores financieros y económicos para la toma de decisiones en contextos organizacionales y de mercado.
  • Diseñar estrategias de financiamiento y de inversión, considerando riesgos y oportunidades del entorno económico.
  • Valorar el impacto de la gestión financiera responsable en la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones.

Resultados esperados:

Los participantes habrán adquirido conocimientos sólidos sobre análisis de estados financieros, presupuestación, control de gestión y evaluación de inversiones. Serán capaces de integrar herramientas teóricas y prácticas para la toma de decisiones financieras en distintos contextos, fortaleciendo su capacidad de planificación, proyección y gestión estratégica. Además, se espera que logren una comprensión crítica del funcionamiento de los mercados y de la relación entre finanzas, sostenibilidad y desarrollo económico, consolidando competencias profesionales aplicables en ámbitos empresariales, públicos y privados.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de