Universidad Abierta Interamericana

Taller Teórico Práctico NAF (Núcleos de Asistencia Fiscal) en UAI Centro

Dominio de Herramientas de asistencia fiscal al ciudadano

*Campos obligatorios

Facultad de Ciencias Económicas



Duración

100 horas

Días y horarios

Del 08 de septiembre
al 24 de noviembre


Localización

Sede Centro

Modalidad

Presencial

Requisitos de admisión: Ser alumno de 4to año de la carrera de contador publico sede Bs As.


Dirigido a:
El presente Taller esta dirigido a estudiantes de 4to año de la carrera de contador público sede Bs As.
No se requiere experiencia ni conocimiento previo.


Enfoque general: En el Taller se analizarán los principales conceptos y aspectos que hacen al dominio de las herramientas fiscales.


Beneficios:

  • Conocimientos y habilidades adquiridas sobre el campo fiscal y tributario a estudiantes de contador público para ayudar a la comunidad en sus dudas cotidianas y poder dar  resolución de consultas del entorno inmediato.
  • Impacto social al ciudadano mediante asistencia de herramientas fiscales basicas.

Objetivos:

  • Proporcionar a los alumnos de la carrera de Contador Público una vivencia práctica sobre el asesoramiento fiscal.
  • Formar a los estudiantes para que asesoren de manera gratuita a la comunidad sobre cuestiones fiscales básicas.
  • Generar conocimientos significativos en los futuros profesionales.

Resultados de aprendizaje: Se espera que los alumnos dominen las herramientas fiscales acorde a lo capacitado durante el taller NAF.


Resultados esperados:
Que los participantes alumnos de la carrera de contador publico resuelvan consultas de la sociedad de acuerdo a lo capacitado durante el taller NAF.


Contenidos desarrollados:

  • Clave Fiscal / Herramientas de Asistencia al ciudadano para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
  • SIRADIG – Formulario 572 web.
  • Aportes en línea.
  • Trabajo en blanco o registrado.
  • Régimen Especial de Personal de Casas Particulares: perspectivas del Empleador y del Trabajador.  Programa Registradas.
  • Herramientas para la regularización de deudas (servicio Mis facilidades, entre otros).
  • Regimenes de pequeños contribuyentes, Tipos de Monotributo, requisitos y formalidades para adherirse al régimen.

Calendario:

Fechas de apertura de Clases

Contenidos

Clase 1: Cultura Tributaria

(05/09 – 11/09)

 

¿Qué son los NAF?

Cultura tributaria – Conformación del grupo de trabajo – Pautas sobre el desarrollo de la actividad.

Clase 2: Herramientas de asistencia al ciudadano

(12/09 – 18/09)

Manejo de página web.

¿Dónde encuentro cada servicio?

Clave Fiscal / Herramientas de Asistencia al ciudadano para el cumplimiento de obligaciones tributarias.

Clase  presencial  temas
clase  1 y 2

  En aula 2hs. Fecha a definir.

Clase 3: Herramientas para los trabajadores en relación de dependencia

(19/09 – 25/09)

Herramientas para los Trabajadores en relación de dependencia:

- Aportes en Línea

- Trabajo en Blanco /Registrado

-  SIRADIG trabajador

Clase 4: Régimen Especial de Casas Particulares

(26/09 – 02/10)

Régimen Especial de Personal de Casas particulares: perspectivas del Empleador y del Trabajador.

Clase  presencial  temas
clase  3 y 4

  En aula 2hs. Fecha a definir.

Clase 5: Monotributo

(03/10 – 09/10)

            

Regímenes de pequeños contribuyentes:

- Monotributo

- Monotributo social

- Medidas de regularización de deudas (Mis facilidades, etc.)

Clase 6: Elementos de facturación

(10/10 – 16/10)

Elementos generales de facturación. Facturador móvil. Nuevo Facturador para monotributistas.

Clase  presencial  temas
clase  5 y 6

En aula 2 hs. . Fecha a definir.

Clase 7: Tributos jurisdiccionales

(17/10 – 23/10)

Espacio definido en función de acuerdos con Administraciones Tributarias Provinciales.

AGIP. Clase presencial en horario de cursada.

Periodo de

(24/10 – 21/11)

Prácticas: período de resolución de consultas en puesto NAF. 

Cierre de aulas: 28/11

Cierre de notas y entrega de certificados.

 


Evaluación: Evaluacion practica a los ciudadanos.


A cargo de:
Patricia Carol Zanini. Capacitadora Arca.
Karina Mangiaterra. Capacitadora Arca.
Estela Lettieri. Docente UAI.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de