Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura en rehabilitación conductual de los canes

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 100 hs (50 hs. sincrónicas y 50 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 100 hs (50 hs. sincrónicas y 50 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Compartir

La rehabilitación de conducta canina es un proceso complejo que requiere tiempo, paciencia y experiencia.

El primer paso para rehabilitar a un perro con problemas de conducta es comprender el comportamiento canino en general. Esto incluye entender las necesidades físicas y emocionales de los perros, así como los diferentes tipos de comportamiento canino.

Una vez que se comprende el comportamiento canino en general, se puede empezar a identificar el problema de conducta específico que está experimentando el perro. Esto puede ser difícil, pero es importante ser preciso para poder desarrollar un plan de rehabilitación efectivo. Este plan debe ser específico para el problema de conducta del perro y debe incluir metas claras, plazos y métodos de enseñanza.

Una vez desarrollado un plan de rehabilitación, es hora de empezar a implementarlo. Esto implicará trabajar con el perro de forma consistente y paciente para ayudarle a superar su problema de conducta.

 

Destinatarios:

  • Fuerzas de Seguridad.
  • Instructores.
  • Público en general.

 

Informes:

WhatsApp: +54 9 11 2182-3616

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

Matrícula: $5000.

Externos: Contado $60000 o 7 cuotas de $10000.

Comunidad UAI y Asociados al Círculo Argentino de Seguridad: Contado $51000 o 7 cuotas de $8500

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

Extranjeros no residentes en Argentina**:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 450 o 7 cuotas de USD 70.

Arancel alternativo en pesos: Contado $90000 o 7 cuotas de $15000

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 7 de octubre de 2023 al 27 de abril de 2024. Sábados de 18:00 a 20:00 hs

- Aprender sobre el comportamiento canino.

- Identificar los problemas de comportamiento

- Desarrollar un plan de rehabilitación

- Implementar el plan de rehabilitación

- Evaluar el progreso

- Mantener los resultados

Modulo 1: Rehabilitación conductual definición

¿En qué cosiste?

¿Cuáles son las causas más comunes de agresividad?

Clasificación por colores

¿Se puede modificar estas conductas?

¿Qué riesgos asumo al hacerme cargo de un perro agresivo?

¿Qué nomas debo cumplir para salir a la vía pública?

 

Modulo 2: Evaluación del can

¿Qué debo tener en cuenta en una evaluación?

¿Qué es la anamnesis?

¿Esto nos sirve para detectar un problema?

Modulo 3: Técnicas para la interacción y manejo de canes agresivos

Métodos de seguridad personal

Control e inmovilización

Crear un lugar seguro para su rehabilitación

 

Modulo 4: Metodologías de trabajo para la educación

Trabajos de habituación

Trabajos sociabilización

Trabajos de desensibilización a estímulos externos

Trabajos de inundación

¿En qué consiste?

Métodos de evaluación sistemáticos

 

Modulo 5: Modificación de conductas agresivas especificas  

¿Cómo iniciar una sesión de rehabilitación?

Métodos de aproximación interconsulta con otros profesionales

Informe técnico de rehabilitación.

50 hs. sincrónicas los sábados de 18:00 a 20:00 hs. y 50 hs. asincrónicas.

Hernán Marcel - Instructor canino

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: