Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura internacional en canes de detección de sustancias ilícitas y narcóticos

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 100 hs. (48 hs. sincrónicas y 52 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 100 hs. (48 hs. sincrónicas y 52 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Compartir

Los perros son animales naturalmente curiosos y tienen un gran sentido del olfato. Estos dos rasgos los convierten en excelentes candidatos para el entrenamiento de detección de drogas.

Los perros pueden ser entrenados para detectar una variedad de drogas, incluyendo marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas. El entrenamiento de detección de drogas es un proceso complejo que requiere tiempo, paciencia y experiencia. El primer paso es seleccionar el perro adecuado. Los mejores perros para el entrenamiento de detección de drogas son los que son curiosos, inteligentes y tienen un buen sentido del olfato.

Una vez que se ha seleccionado el perro, se le debe enseñar a asociar el olor de la droga con una recompensa. Esto se puede hacer presentándole el olor de la droga y luego dándole una golosina o un juego. A medida que el perro aprenda a asociar el olor de la droga con la recompensa, se le puede empezar a entrenar para que busque la droga en diferentes entornos.

 

Destinatarios:

  • Magistrados/as, Fiscales, Defensores/as, Abogados/as con interés en la investigación criminal.
  • Funcionarios/as de la administración pública con orientación en la tarea de investigación criminal.
  • Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública.
  • Público en general con interés en materia de investigación criminal.

 

Informes:

WhatsApp: +54 9 11 2182-3616

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

Matrícula: $5000.

Externos: Contado $60000 o 7 cuotas de $10000.

Comunidad UAI y Asociados al Círculo Argentino de Seguridad: Contado $51000 o 7 cuotas de $8500

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

Extranjeros no residentes en Argentina**:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 450 o 7 cuotas de USD 70.

Arancel alternativo en pesos: Contado $90000 o 7 cuotas de $15000

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 2 de octubre al 29 de abril. Lunes de 16:00hs a 18:00 hs

Enseñar a los perros a buscar drogas en diferentes entornos, incluyendo aeropuertos, puertos, escuelas y cárceles.

Enseñar a los perros a ser obedientes y a seguir las órdenes de su entrenador.

Enseñar a los perros a ser seguros y a evitar lesiones.

Evaluar el rendimiento de los perros y asegurar su eficacia.

Modulo 1: Introducción a la detección de sustancias ilícitas (narcóticos)

¿Qué son los perros de detección?

Tipos de detección y su clasificación

Definición de detección

¿Cuáles son las ventajas de utilizar perros en la detección?

¿Criterios para la formación de perros de narcótico?

 

Modulo 2: Selección de cachorros para la formación

Razas más utilizadas

¿Qué debemos tener en cuenta al momento de elegir un perro?

¿Cría, trabajos y vida de un perro de detección?

 

Modulo 3: Técnicas básicas de adiestramiento

Comandos para la ejecución correcta del trabajo

Presentación y carga odorante

Trabajo de habituación socialización adecuada

Distintos tipos de escenarios

Trabajos de formación

Trabajos de estimulación

Fijación de conducta

Métodos de búsqueda en diferentes escenarios

Informe de detección de sustancias ilícitas (en base al trabajo del can)

Marco legal y respalda torio del trabajo con el can

100 hs. (48 hs. sincrónicas los lunes de 16:00 a 18:00 hs y 52 hs. asincrónicas)

Hernán Marcel - Instructor canino

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: