Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura Universitaria en Inteligencia en Organismos del Estado y Empresas Privadas

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 200 hs. catedra (100 hs. asincrónicas y 100 hs. sincrónicas)

Modalidad: Online

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 200 hs. catedra (100 hs. asincrónicas y 100 hs. sincrónicas)

Modalidad: Online

Compartir

 

El propósito fundamental de la Diplomatura es despertar el hábito del uso y la producción de inteligencia estratégica en los asesores y decisores del ámbito público y privado. El valor fundamental aquí, es que el asesor y el decisor entiendan que existan herramientas que pueden optimizar su desarrollo profesional dentro de las organizaciones. Asimismo, es importante concientizar en que mientras más se desarrolle el análisis de la información en las organizaciones, las tomas de decisiones jerárquicas serán cada vez más efectivas, aunque sean harto complejas.

El valor fundamental aquí es que el asesor y el decisor entiendan que existan herramientas que pueden optimizar su desarrollo profesional dentro de las organizaciones y evitar responsabilidades jurídico-estatales, como así también personales. De igual manera, es importante concientizar a los alumnos, que mientras más de desarrolle el estudio de estas disciplinas de forma integrada, lograremos cumplir con mandas constitucionales y supralegales.

 

Dirigido a:

Miembros de Fuerzas Armadas o de Seguridad.
Personal de Seguridad de Empresas Privadas.
Profesionales de las distintas áreas estatales o privadas que se desempeñen o pretendan desarrollar la actividad de asesor.

 

Informes:

WhatsApp: +54 9 11 2182-3616

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

Aranceles*:

Matrícula: $5000.

Externos: Contado $60000 o 7 cuotas de $10000.

Comunidad UAI: Contado $51000 o 7 cuotas de $8500.

(*) En caso de elegir la opción de pago en 1 solo pago, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

Extranjeros no residentes en Argentina**:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 450 o 7 cuotas de USD 70.

Arancel alternativo en pesos: Contado $90000 o 7 cuotas de $15000

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 7 de junio al 27 de diciembre. Miércoles de 17.30 a 19.30 hs

Objetivos

- Conocer, potenciar y desarrollar las herramientas de la actividad de inteligencia
aplicadas a la seguridad.
- Entender la evolución de la actividad de inteligencia en el ámbito y contexto de la
seguridad del Estado.
- Conocer, entender el ámbito en el cual resulta fundamental la aplicación de la
actividad de la inteligencia, caso del crimen organizado transnacional y el terrorismo
- Procura brindar conocimientos, técnicas, procedimientos, métodos y aptitudes
profesionales para su futura aplicación en la actividad diaria del estudiante.
- Aportar conocimiento teórico-práctico para que el estudiante pueda tener la mayor
cantidad y calidad de herramientas en su actividad laboral y profesional.

  • Módulo I: Introducción

- Marco teórico o historia o ciclo metodológico o contrainteligencia

 

  • Módulo II: Inteligencia y DD.HH.

- El rol de los DD.HH. en la inteligencia o el alto funcionario de nivel estratégico como protagonista o el funcionario como primer garante de los DD.HH. o inteligencia estratégica en contexto de encierro, finalidad de la pena y la resocialización

 

  • Módulo III: Inteligencia estratégica

- Introducción o ciclo y procesos o necesidad de la inteligencia estratégica como ente asesor o toma de decisiones estratégicas

 

  • Módulo IV: Protección de datos personales

- El rol de la legislación local o Límites a la actividad de inteligencia estratégica o Derecho a la privacidad o Amenazas y nuevas necesidades protectorias o Perfilamiento y anonimato o Nuevas tecnologías

 

  • Modulo V: La Inteligencia en apoyo a la justicia

- Rol de la justicia o las investigaciones judiciales o requerimientos judiciales o ejecución de la actividad de inteligencia en el marco de las investigaciones judiciales

 

  • Modulo VI: Fuentes de la Inteligencia

- OSINT o HUMINT o IMINT o SIGINT o MASINT

 

  • Módulo VII: Redes sociales o análisis o explotación de estas o medidas de seguridad o noticias falsas

 

  • Módulo VIII: Aplicación de la inteligencia en las empresas privadas o como asesorar a la conducción o ventajas de la inteligencia en las empresas privadas o aplicación de la contrainteligencia en el ámbito privado

- Casos

 

  • Módulo IX: La inteligencia y los medios periodísticos y la literatura o similitudes de la inteligencia y el periodismo o el periodismo y la inteligencia o inteligencia:

▪ La narrativa

▪ La ficción

▪ La realidad.

Encuentros sincrónicos los miércoles de 17.30 a 19.30 hs

Insp Gral (R) Hugo Marcelo Rascov

Asistente Social. Inspector General del Escalafón General del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Prestó servicios en las Unidades Penitenciarias 1 Lisandro Olmos, 9 La Plata, Unidad 10 Instituto Neuropsiquiátrico de Seguridad Melchor Romero, 23 Florencio Varela y 29 Alta Seguridad Melchor Romero. División Traslado de Detenidos y en el Grupo Especial de Operaciones (GEO), como Jefe y fundador. Jefe Área Estupefacientes y Jefe del Área Contrainteligencia de la Secretaria de Información. Jefe Departamento Operativo Secretaria de Información. Secretario de Información. Director de Inteligencia. Director de Asuntos Internos del Servicio Penitenciario Bonaerense. Comisionado en la U.F.I. 6 Departamento Judicial La Plata, a cargo del Dr. Marcelo Romero, como Investigador y Coordinador de Operaciones Interfuerzas. Asesor en Capacitación y Seguridad Penitenciaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Rio Negro. A cargo de la Dirección Provincial de Análisis de la Información Penitenciaria de la Subsecretaria de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. A cargo de la Dirección de Análisis e Investigaciones de la Dirección Provincial de Política Penitenciaria, del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

 

Walter Ramos - Especialista en Inteligencia

Pablo Micheletti – Abogado - Seguridad

Ailin Demontis - C.M Seguridad

Ayelen Demontis – C.M Seguridad

Luis Rodolfo Beldi   - Periodista

Lidia Alejandra De La Canal – Licenciada en Seguridad

Nelson Dario Noval – Comisario ® - Seguridad

Blanco Nicolas -     Per.     Seguridad

Gustavo Rodríguez - Comisario Mayor - Seguridad

Esteban Ramos – Especialista en Seguridad

Esteban Lazaro – Ingeniero - Seguridad

Manuel Ochandio – Abogado - Seguridad

Juan Pablo Melo – Master - Seguridad

Dino Mora – Especialista en Seguridad

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: