Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura internacional en análisis estratégico sobre seguridad e inteligencia

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 90 hs.

Modalidad: Virtual

Arancelada/Gratuita: Arancelado

Duración: 90 hs.

Modalidad: Virtual

Compartir

La realidad del siglo XXI nos enfrenta a los nuevos desafíos que se desarrollan en torno a la producción de información. Esto proporciona una dinámica voraz que requiere cada vez más del profesionalismo en el análisis de información, dado que ésta duplica su volumen de forma continua y circula indiscriminadamente.

Debemos generar cada vez más acciones dentro de un campo de análisis muy dinámico, tal es así que la Diplomatura Superior Internacional en Análisis Estratégico está pensada y enfocada para ofrecer un amplio abanico de técnicas de análisis prospectivos como así también sus consecuentes aplicaciones en políticas públicas y en el sector privado.

Bajo estas premisas nos enfocamos en poder brindar las herramientas fundamentales e imprescindibles en análisis de inteligencia que les permita la correcta producción de información, el planeamiento, análisis y el asesoramiento estratégico para los distintos órganos de conducción públicos y privados.

 

Destinatarios:

Empleados y funcionarios judiciales del fuero penal dedicados a la criminalidad compleja. Miembros de empresas privadas. Analistas que asesoren fuerzas de seguridad y empresas privadas. Profesionales de las distintas áreas estatales o privadas que se desempeñen o pretendan desarrollar la actividad de analistas o asesores.

 

Informes:

WhatsApp: +54 9 11 2182-3616

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

Matrícula: $5000.

Externos: Contado $51000 o 6 cuotas de $10000

Comunidad UAI: Contado $44000 o 6 cuotas de $8500.

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

 

Extranjeros no residentes en Argentina**:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 400 o 6 cuotas de USD 70.

Arancel alternativo en pesos: Contado $85000 o 6 cuotas de $15000

 

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 6 de julio al 21 de diciembre. Jueves de 19:00 a 21:00 hs.

- Dotar al analista de conocimientos tanto básicos como específicos para el análisis de la información.

- Dotar de herramientas para la toma de decisiones.

- Dotar de práctica profesional en materia de análisis de la información.

- Aplicar los conceptos básicos de Análisis en materia de seguridad, inteligencia y relaciones internacionales.

- Desarrollar un pensamiento crítico.

- Desarrollar el hábito del análisis en los diferentes roles, funciones o cargos que ocupe el alumno.

- Generar equipos de análisis de la información.

Módulo I: Análisis Estratégico Para La Toma De Decisiones.

Coordinador de Modulo: DVC. Melisa Celestino.

  1. Análisis de Inteligencia. DCV Melisa Celestino.
  2. Componente Político para la toma de decisiones. Dr. Manuel Ochandio.
  3. Estrategia. Dr. Fernando Zarabozo.
  4. Prospectiva. Lic. Jorge Bernardi.
  5. Análisis con perspectiva en Derechos Humanos. Dr. Jonatan E. Vallejos.
  6. Análisis de Gestión del Riesgo. Esp. Juan Pablo Melo.
  7. Análisis de Inteligencia Económica y Competitiva. Mg. Alberto Carracedo.
  8. Liderazgo, Mando y Conducción en organismos de Análisis. Dr. Mariano Stoianoff.

 

Módulo II: Análisis Estratégico En Materia De Seguridad.

Coordinador de Modulo y práctica Profesional: Dr. Mariano Stoianoff.

  1. Conceptos básicos para el Análisis en Seguridad. Téc. Sabrina Paola Rodriguez.
  2. Análisis estratégico para la Seguridad. Dr. Mariano Stoianoff.
  3. Análisis de Delitos Complejos. Dr. Mariano Stoianoff.
  4. Análisis de Información en las Fuerzas de Seguridad. Téc. Maria Fernanda Casas.
  5. Creación de organismos de Análisis de la Información. Marcelo Hugo Rascov.
  6. Análisis de la Información Penitenciaria. Marcelo Hugo Rascov.
  7. Análisis del Trafico Ilicito de Drogas y Delitos Conexos. Lic. Christian Labencki.
  8. Análisis del Tráfico Marítimo y Sistemas de Protección Portuaria. Lic. Juan Carlos Espindola.
  9. Análisis del sistema de ejecución penal. Lic. Emanuel Tumori.
  10. Análisis de Riesgos Biológicos. Lic. Mariela Lázaro.
  11. Análisis legislativo sobre Protección de Datos Personales. Dr. Mariano Stoianoff.

 

Módulo III: Análisis Estratégico Internacional 

Coordinador de Módulo y Práctica Profesional: Dr. Mariano Stoianoff.

  1. Introducción al Análisis Internacional. Nadia Porcel Roldán.
  2. Datos, información y Análisis Internacional. Téc. Víctor Roppel.
  3. Análisis de la Estrategia de Seguridad Internacional. Lic. María Sofía Meijide Hoffmann.
  4. Análisis de la Ley de Inteligencia y Derecho Comparado. Dr. Mariano Stoianoff,
  5. Análisis de la información en organismos privados. Lic. Rafael Velázquez.
  6. Análisis Geopolítico del Crimen Organizado Trasnacional. Lic. Laura García Albesa.

90 hs. (50 hs. sincrónicas y 40 hs. asincrónicas). Encuentros sincrónicos los jueves de 19:00 a 21:00 hs.

- A.S. Hugo Marcelo Rascov

- Dr. Manuel Sebastián Ochandio

- Dr. Fernando Gabriel Zarabozo

- Lic. Mariela Lazzaro

- Esp. Lic. Jorge Bernardi

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: