Universidad Abierta Interamericana

Conversatorio: Presentación del Manual de Gestión para Gobiernos.

“El Método: Cómo hacer que las cosas pasen” Conversatorio con su autor Horacio Rodríguez Larreta

*Campos obligatorios

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas



Duración

2 Horas.

Días y horarios

Lunes 28 de abril de 2025
de 19:00 a 21:00 Hs.


Localización

ZOOM + Youtube en vivo

Modalidad

Virtual

Destinatarios:

Interesados en Comunicación en sentido amplio, en  Relaciones Internacionales, en Ciencia Política, Derecho, Negocios y todo tipo de inclinaciones vinculadas a las cuestiones de Gestión de Gobiernos.

Interesados en las Ciencias Sociales en general.

  • Consultores y estrategas políticos.
  • Funcionarios públicos y asesores gubernamentales.
  • Abogados y profesionales del derecho público.
  • Estudiantes y egresados de abogacía, ciencia política, comunicación, relaciones internacionales y áreas afines.

Descripción de la actividad:

Enfoque general
La gestión de gobierno requiere de conocimiento técnico y especializado. Horacio Rodríguez Larreta, a partir de su basta experiencia, presenta su libro “El Método: Cómo hacer que las cosas pasen”, en donde desarrolla su exhaustiva y rigurosa forma de gestionar, poniendo su experiencia al servicio de otros gobiernos.

Objetivos
Profundicen conocimientos sobre buenas prácticas en materia de Gestión de Gobiernos.

Desarrollen habilidades estratégicas de gestión de gobierno.


Beneficios

  • Herramientas para la de gestión de gobierno.
  • Acceso a personalidad política con experiencia en gestión.

Resultados esperados

Habilidades prácticas en Gestión de Gobierno.


Director y/o Responsable de la actividad:

Juan C. Kleywegt
Director de las Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UAI – Referente Académico de Abogacía. Lic. en Ciencia Política y Abogado, Esp. en Docencia Universitaria, Magister en Integración Latinoamericana, Profesor Universitario.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de