Arancelada/Gratuita: Arancelado
Duración: 30 hs.
Modalidad: Virtual
El dolor es la primera causa de consulta en la práctica médica, y es un síntoma que atraviesa tangencialmente a numerosas especialidades y disciplinas. Por esta razón es que creemos de suma importancia generar un espacio de formación académica en común, donde se puedan consensuar, estudiar y discutir las bases fisiopatológicas y clínicas para la evaluación y tratamiento de estos pacientes.
Mediante la educación integrada a diferentes profesiones y disciplinas podemos lograr que el paciente esté contenido dentro de un equipo que ejecute un plan global, lo cual optimizará los resultados terapéuticos.
Con una estructura de clases teóricas, talleres y discusión de casos, complementado con herramientas virtuales, los alumnos adquieren las herramientas de valoración de algunos de los principales síndromes dolorosos y entidades etiológicas, proporcionando elementos valiosos para un tratamiento multidisciplinario, integral y eficaz.
Destinatarios:
Profesionales y alumnos de Enfermería, Medicina y Kinesiología. Otros profesionales del ámbito de la salud, afines al tema de estudio (farmacéuticos, bioquímicos, biotecnólogos).
Informes e inscripciones:
WhatsApp: +54 9 11 2182-3616
uai.extensionrosario@uai.edu.ar
Aranceles (*):
Matrícula: $5000.
Externos: Contado $17000 o 3 cuotas de $6500.
Comunidad UAI: Contado $13000 o 3 cuotas de $5000
(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación
Extranjeros no residentes en Argentina**:
Matrícula: USD 20
Extranjeros: Contado USD 120 o 3 cuotas de USD 40
Arancel Alternativo en Pesos:
Contado $30000 o 3 cuotas de $12000
(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
El objetivo de este curso es facilitar un abordaje integral y multidisciplinario del paciente con dolor, sin reducirlo al abordaje farmacológico sintomático, sino profundizando en alternativas estratificadas para su solución etiológica.
Modulo 1 - Bases Conceptuales
Módulo 2 - Herramientas Terapéuticas
Módulo 3 - Situaciones Clínicas Frecuentes
- Clases y Talleres grabados
- Textos originales
- Miles de artículos que componen bibliografía actualizada
- Trabajos prácticos y casos clínicos online
- Guías de estudio
- Blog con enlaces específicos organizados temáticamente
La evaluación del alumno se realiza mediante trabajos prácticos específicos a cada módulo (formato multiple choice) y un examen final multiple choice integrador de 40 preguntas.
Mauro Guzzardo
Médico Fisiatra
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría
Máster en Dolor (Universidad De Salamanca)
Director del Equipo de Formación e Investigación en Dolor (EFID)
Duilio Guzzardo
Médico
Especialista en Reumatología