Arancelada/Gratuita: Arancelado
Duración: 150 horas
Modalidad: Presencial
Días y horarios:
Del 11 de marzo al 16 de diciembre de 2023.
2 sábados al mes de 08:00 a 13:00 Hs.
Requisitos de admisión:
Título universitario y/o terciario.
Dirigido a:
Profesionales interesados en el campo legal y forense.
Lugar de realización:
UAI localización Centro.
Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Descargala de:
Manuales de usuario:
Matrícula: $6.000.-
+ 10 cuotas de $8.500.-
Objetivos:
• Aportar al alumno de las herramientas necesarias dentro del campo jurídico, para afrontar las diversas problemáticas que se le presentan en su desempeño diario.
• Proveer al alumno de conocimientos y habilidades técnico-científicas dentro del campo forense para realizar su tarea de manera idónea.
Enfoque general:
La “diplomatura universitaria en aspectos legales y forenses” provee las bases teóricas para aplicar apropiadamente los aspectos éticos, legales y humanísticos en la práctica profesional, y permite efectuar peritajes en base a conocimientos técnico- científicos adecuados y actualizados.
Contenidos:
Módulo 1: Marco organizativo de la legislación Argentina. Módulo 2: Código Civil y Penal: Responsabilidad de los profesionales en Salud.
Módulo 3: Seguridad laboral. Aspectos legales.
Módulo 4: Práctica pericial en Salud.
Módulo 5: El Derecho a la identidad.
Módulo 6: Seguridad al paciente. Aspectos ético-legales.
Módulo 7: Psicopatología forense.
Módulo 8: Criminalística.
Módulo 9: Tanatología.
Módulo 10: Trabajo integrador final.
Evaluación:
La “Diplomatura universitaria en aspectos legales y forenses” consta de nueve módulos teoricos y un final que requiere un trabajo integrador.
Para aprobar la cursada, los alumnos deben aprobar los diez módulos.
Calendario de encuentros:
Marzo: 11 y 18
Abril: 01 y 15
Mayo: 06 y 20
Junio: 03 y 24
Julio: 08 y 22
Agosto: 05 y 26
Septiembre: 09 y 23
Octubre: 07 y 21
Noviembre: 04 y 25
Diciembre: 02 y 16
Director:
Lic. Alfredo Fuente Garrott. Lic. en enfermería. Área de especialidad: Enfermería Legal.
Lic. en Enfermería - Diplomado en Aspectos Legales y Forenses - Perito de parte - Miembro Comité Académico Asesor de Responsabilidad Legal del Colegio Militar de la Nación – Docente Instructor Cruz Roja Argentina, Filial San Isidro - Presidente de la Sociedad Argentina de Enfermería Legal y Forense (S.A.E.L.F.).
Cuerpo docente:
Patricia Scarano. Identificadora.
Mario Debis. Lic. Criminalística.
Veronica Rivarola. Psicóloga.