

1 de diciembre de 2025
de 18:00 a 21:00 Hs.


Dirigido a:
Kinesiólogos y médicos integrantes del Capítulo de Kinesiología Intensivista (SATI). Graduados y estudiantes del último año de las carreras Kinesiología, Medicina y Enfermería.
Enfoque general:
El área de los cuidados críticos configura un escenario de extrema complejidad. En él, el abordaje interdisciplinario y la actualización permanente son requisitos indispensables para que los profesionales puedan afrontar de manera competente los problemas que el campo de trabajo. En este contexto, la generación de nuevos conocimientos aportados por actores locales es una fuente invaluable de superación en el área. Por ello, es que este encuentro se destinará a socializar y discutir sobre la producción científica de grupos de trabajo nacional.
Beneficios:
El participante podrá conocer los últimos proyectos de investigación locales en Kinesiología Intensivista. A través del debate con expertos, analizará la aplicación de nueva evidencia científica en el paciente crítico, logrando así actualizar conceptos fisiopatológicos y terapéuticos vigentes en cuidados intensivos.
Objetivos:
• Presentar y socializar proyectos de investigación en marcha de grupos locales dedicados a los cuidados críticos.
• Fomentar el debate y el intercambio de ideas entre los expositores y los asistentes sobre la aplicabilidad de la evidencia científica emergente en el escenario clínico.
Resultados de aprendizaje:
• Identificar las líneas de investigación y propuestas terapéuticas presentadas.
• Participar de un debate fundamentado sobre los desafíos de la kinesiología intensiva, contrastando la evidencia local con la práctica habitual.
Contenidos desarrollados:
- Fisiología aplicada a la ventilación mecánica.
- Monitoreo básico y avanzado.
- Manejo de la insuficiencia respiratoria grave.
- Debilidad adquirida en la Terapia Intensiva.
Otros docentes invitados:
Pablo Lovazzano
Gustavo Plotnikow
Emilio Steinberg
Gustavo Oliazola
Responsable de la actividad:
Lic. Matías Accoce
Especialista en Kinesiología Intensivista (SATI).
Director del Capítulo de Kinesiología Intensivista (SATI).
Jefe del Servicio de Kinesiología del Sanatorio Anchorena (San Martín).
Investigador UAI.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.