20 de septiembre de 2025
de 08:00 a 15:30 Hs.
Dirigido a:
Alumnos de 1a 5 año de la carrera
Kinesiólogos
Carreras afines
Enfoque general:
La Expo Kinésica está destinada a los alumnos y a los lic. en kinesiología y fisiatría para que puedan acceder a terapéuticas de vanguardia de la mano de los máximos exponentes en cada una de las áreas, así como la participación de las empresas de electromedicina llevando toda su aparatología.
Beneficios
Acceso a terapéuticas de vanguardia.
Promueve el vínculo entre los estudiantes, profesionales y empresas lidere en electromedicina.
Potencia la formación académica y la actualización en tecnologías aplicadas al tratamiento kinésico.
Resultados de aprendizaje:
Brindar a los participantes conocimientos actualizados sobre terapias complementarias y tecnologías aplicadas en kinesiología.
Comprender los fundamentos y aplicaciones clínicas de la equinoterapia.
Analizar conceptos esenciales de biomecánica para su integración en la evaluación y tratamiento kinésico quiropractico.
Reconocer el uso terapéutico de las ondas de choque, sus beneficios y evidencia científica disponible.
Fomentar el pensamiento crítico y el análisis comparativo entre distintas herramientas terapéuticas.
Promover la integración teórico-práctica de saberes en el ámbito de la rehabilitación.
Estimular la participación activa y el intercambio entre estudiantes, profesionales y expertos invitados.
Incentivar la exploración de enfoques innovadores en el abordaje del paciente.
Contribuir al desarrollo de una práctica clínica fundamentada en evidencia y tecnología de vanguardia.
Fortalecer la formación profesional en el contexto actual de la kinesiología.
Resultados esperados:
Se espera que los participantes hayan adquirido conocimientos actualizados y aplicables sobre terapéuticas complementarias, biomecánica y tecnologías emergentes en kinesiología. Los asistentes podrán:
Describir los fundamentos y beneficios de la equinoterapia, comprendiendo su aplicación en distintos contextos clínicos.
Identificar las bases teóricas y técnicas de la quiropraxia, reconociendo su aporte en el tratamiento de disfunciones músculo-esqueléticas.
Aplicar principios de biomecánica para mejorar la evaluación y el diseño de intervenciones kinésicas individualizadas.
Comprender el funcionamiento, indicaciones y respaldo científico de las ondas de choque como recurso terapéutico innovador.
Reconocer los equipos de fisioterapia de última generación como herramientas fundamentales para optimizar los resultados clínicos, evaluando su uso adecuado y seguro.
Integrar los conocimientos adquiridos a la práctica profesional, promoviendo un abordaje ético, interdisciplinario y basado en evidencia.
Valorar la importancia de la formación continua y el contacto directo con empresas y expertos para mantenerse actualizado en el ejercicio profesional.
Responsable de la actividad:
Andrea Viviana Woytovich
Breve síntesis curricular
Lic. en Kinesiología y Fisiatría (UAI).
Especialidad en Medicina Tradicional china (UNSAM).
Docente Jefa de Catedra fisioterapia 1 y Física biológica.
Otros docentes invitados:
Pablo López Isasi, Lic. Klgo Ftra quiropraxia
Pablo Bordoli, Lic . Klgo Ftra Terapia manual
Adriana Fernández, Lic. Klga Ftra Equinoterapia
Javier Crupnik, Lic. Klgo Ftra Ondas de choque
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp : +54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.