Contenidos:
1º Clase:
- Introducción a las terapias contextuales. Las Tres Olas de Psicoterapia Conductual:
Contexto de surgimiento y elementos comunes de la Tercera Ola. Análisis y Modificación de la Conducta. Introducción a los Modelos de Tercera Ola: MBSR, MBCT, AC, DBT,
FAP.
2º Clase:
- Bases filosóficas y científicas de la Terapia de Aceptación y Compromiso:
Contextualismo Funcional y RFT. Su aplicación en la práctica clínica. Análisis Funcional de la Conducta. Herramientas de evaluación. Conceptualización de casos.
3º Clase:
-Propuesta de intervención desde el modelo ACT: detectar la inflexibilidad psicológica y conocer el hexaflex en sus seis procesos centrales de abordaje en el tratamiento.
Primeros pasos en un tratamiento ACT. Desesperanza creativa. Juego de rol. Ejercicios Experienciales.
4º Clase:
-Procesos centrales del hexaflex abierto: El control como problema y evitación experiencial. Estar dispuesto a. Aceptación. Fusión y Defusión cognitiva de experiencias
internas. Identificar estos procesos en la persona del terapeuta y proponer intervenciones desde los mismos. Uso de metáforas y ejercicios experienciales. Juego de rol. Ejercicios Experienciales.
5º Clase:
-Procesos centrales del hexaflex centrado: Momento presente y el mindfulness como una técnica clave para trabajar con la flexibilidad de la atención. Yo contexto e intervenciones que promueven la toma de perspectiva. Juego de rol. Ejercicios Experienciales.
6º Clase:
-Procesos centrales del hexaflex comprometido: Clarificación de valores. Acción comprometida. Juego de rol. Ejercicios Experienciales.
7º Clase:
-Integrar el modelo interviniendo desde los 6 procesos terapéuticos. Aprender a detectar cuándo un proceso fue efectivo. Señales de avance en el tratamiento. Práctica de
habilidades terapéuticas.
8º Clase:
-Aplicación de ACT en distintos contextos de intervención: ansiedad, depresión, psicosis. Modelo de supervisión de pares de Portland. Evaluación final.
Objetivos:
Abordar las Terapias de Tercera Ola o Terapias Contextuales desde las bases teóricas del conductismo y enfocarnos principalmente en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), como un modelo de intervención de psicoterapia que forma parte de nuevos desarrollos de la investigación básica y técnicas bien establecidas con soporte empírico para el trabajo clínico.
El curso tiene como objetivo formar a los alumnos en las bases teóricas y prácticas de la Terapia de Aceptación y Compromiso, adquiriendo las herramientas necesarias para la evaluación e intervención en la práctica clínica.
Además, abordaremos una introducción en modelos afines a las bases del conductismo, con sus postulados e intervenciones básicas:
Terapias Basadas en Mindfulness: MBSR y MBCT, la Terapia de Activación Conductual para Depresión: AC, la Terapia Dialéctico Comportamental: DBT y la Terapia Analítico
Funcional: FAP.
Las clases son teóricas-prácticas, acompañadas de ejercicios experienciales, observación de videos y trabajo sobre casos clínicos.
Breve descripción de las actividades a realizar:
Clases teóricas en forma de seminarios teórico-prácticos (48 horas)