Arancelada/Gratuita: Arancelado
Duración: 80 horas.
Modalidad: Virtual
Días y horarios:
Del 04 de marzo al 16 de diciembre de 2023.
2 sábados al mes de 09:00 a 13:00 Hs.
(ver calendario de encuentros)
Requisitos de admisión:
Alumnos de las carreras de psicología, psicopedagogía, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicomotricidad, medicina; con un porcentaje de la carrera del 80%.
Graduados de las mismas carreras.
Dirigido a:
Profesionales y estudiantes avanzados de carreras ligadas al ámbito de la salud mental, como también docentes y profesores.
Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Descargala de:
Manuales de usuario:
Externos:
Matrícula: $7.000.-
Contado: $126.000.- o 10 cuotas de $14.000.-
Comunidad UAI:
Matrícula: $7.000.-
Contado: $113.500.- o 10 cuotas de $12.500.-
Extranjeros no residentes en Argentina*:
Matrícula: USD 22.-
Contado: USD 310.- o 10 cuotas de USD 35.-
(*) Los aranceles de la actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
Objetivos:
Enfoque general:
El Análisis Conductual Aplicado (ABA) es una tecnología que utiliza los principios del aprendizaje, para modificar comportamientos problemáticos y promover otros beneficiosos para los sujetos. En el caso de los trastornos del neurodesarrollo, más de cincuenta años de investigaciones han demostrado su amplia eficacia tanto en el cambio, como en el mantenimiento a largo plazo de los mismos, además de la posibilidad de adquirir nuevas conductas adaptativas.
Evaluación:
Modalidad múltiple choice y/o caso clínico a resolver. A definir entre alguna de esas variantes.
Calendario de encuentros:
Marzo: 04 y 18.
Abril: 15 y 29.
Mayo: 13 y 27.
Junio: 10 y 24.
Julio: 08 y 22.
Agosto: 12 y 26.
Septiembre: 09 y 23.
Octubre: 07 y 21.
Noviembre: 11 y 25.
Diciembre: 02 y 16.
Lic. Ezequiel Centeno. Lic. En Psicología. Área de especialidad: Clínica y educación con trastornos del desarrollo.
Master en Análisis Conductual Aplicado en Trastornos del desarrollo.
Lic. Mauro Colombo. Lic. En Psicología. Área de especialidad: Clínica y educación con trastornos del desarrollo.
Master en Análisis Conductual Aplicado en Trastornos del desarrollo.
Lic. Gabriel Dellagiovanna. Lic. En Psicología. Área de especialidad: Clínica y educación con trastornos del desarrollo.
Master en Análisis Conductual Aplicado en Trastornos del desarrollo.