Contenidos:
- Principios del Análisis Conductual Aplicado.
- Aspectos diagnósticos de los trastornos del neurodesarrollo.
- Discriminación y generalización de estímulos.
- Evaluación conductual y evaluación funcional.
- Intervenciones en problemas de conducta.
- Procedimientos de enseñanza.
- Modelo institucional del ABA.
- Enseñanza incidental. Modelo PRT.
- Modelo Denver.
- Conducta verbal. Relaciones de equivalencia.
- Teoría de la mente desde una mirada conductual.
- Transferencia del comportamiento a nuevos contextos.
Objetivos:
- Presentar principios de conducta.
- Desarrollar aquellos factores ambientales que más influyen en el comportamiento.
- Mostrar como los puntos 1 y 2 se relacionan con la clínica.
- Identificar el propósito de los comportamientos problemáticos mediante el análisis funcional de la conducta.
- Presentar estrategias de enseñanza de repertorios en déficit / exceso.
- Registrar y medir el comportamiento. Conceptos.
- Ofrecer modelos de enseñanza estructurada y naturalizada.
- Presentar los lineamientos para la aplicación de ABA en instituciones.
- Brindar procedimientos de enseñanza de nuevos comportamientos.
- Presentar Conducta Verbal. Relaciones de equivalencia.
- Desarrollar los requisitos para la certificación en BACB.
- Exhibir contextos de enseñanza grupales. Instrucción grupal. Inclusión escolar.
- Desarrollar problemas de conducta específicos. Hipersensibilidad, dificultades en el sueño y selectividad de comidas.
Breve descripción de las actividades a realizar:
Presentaciones por medio de PPTs, con diversas metodologías de práctica como role play, trabajos grupales, cuestionarios de opción múltiple, etc.