Curso de Introducción a la Evaluación Colaborativa y Terapéutica (40.5hs): Bases conceptuales y evidencias de la EC/T; Proceso semi-estructurado de la ET; ET en el ámbito clínico y sus distintas metodologías: niños y niñas, adolescentes, adultos, parejas y familias; La evaluación neuropsicológica y la ET; Los desarrollos de la ET en contexto jurídico-forense y educacional.
Curso de Introducción a la Evaluación Psicológica, sus alcances y limitaciones (16hs): Fundamentos y métodos de la Evaluación Psicológica; Construcción de tests: Validez y Confiabilidad; Adaptación de tests; El proceso de Evaluación Psicológica: distintos marcos y enfoques. Ecoevaluación.
Curso Intensivo sobre el MMPI-2 (35hs): Historia del test y sus autores. Del MMPI al MMPI-2 y MMPI-A. Reseña metodológica; Administración e interpretación; Interpretación: Validez del protocolo; Escalas Básicas, Suplementarias, Contenido, Componentes de Contenido, Harry-Lingoes y Adicionales. Interpretaciones en los ámbitos Clínico y Forense. Usos colaborativos y terapéuticos del MMPI-2.
Curso de Rorschach - Sistema de Evaluación del Desempeño R-PAS (40.5hs): Sistemas de Rorschach y desarrollos del Sistema Comprehensivo y del Sistema de Evaluación de Desempeño (R_PAS). Administración y codificación del test. Interpretación del Rorschach. Aportes para la interpretación en los ámbitos Clínico, Laboral y Forense. Usos colaborativos y terapéuticos del MMPI-2.
Curso sobre la evaluación en niños, niñas, adolescentes y familia, el Test TeMAS (16hs): Desarrollo del Test TeMAS. Estudios sobre su validez y confiabilidad. Administración. Puntuación y elaboración del Perfil. Interpretación. Usos colaborativos y terapéuticos.
Curso sobre el uso de técnicas gráficas y verbales. Los casos del HTP y el Cuestionario Desiderativo (16hs): Introducción a las técnicas consideradas Proyectivas. Introducción al HTP. Administración. Interpretación. Introducción al Cuestionario Desiderativo. Administración. Interpretación del CD. Usos colaborativos y terapéuticos del HTP.
Curso sobre Procedimiento de Recuerdos Tempranos (16hs): Los recuerdos tempranos. Introducción al EMP. Estudios sobre su validez y confiabilidad. Administración, codificación e interpretación. Técnicas Colaborativas y Terapéuticas con el EMP.
Curso sobre Evaluación de las habilidades cognitivas e intelectuales. El caso del WISC-IV y WAIS-III (16hs): Introducción al concepto de Inteligencia. Introducción a las técnicas de Weschler. Estudios sobre su validez y confiabilidad. Administración, codificación e interpretación. Técnicas Colaborativas y Terapéuticas con el WISC-IV/WAIS-III.
MODALIDAD:
Todas las actividades serán virtuales, y se diferenciarán en:
1)- Espacios sincrónicos destinados a la formación teórica y el trabajo en taller con casos reales de los ámbitos clínico, laboral y forense (10hs mensuales).
2)- Espacios asincrónicos: a) se generarán actividades orientadas a la lectura y ejercitación guiada y tutorada, para potenciar el desarrollo de las competencias necesarias para el dominio de las técnicas (7,5hs mensuales); y b) Espacios de tutorías individuales (1,5hs mensuales).
3)- Evaluación Final: Para la aprobación final de la Diplomatura, cada participante deberá completar unas breves actividades asincrónicas que se irán publicando paulatinamente, orientadas a la consolidación de los aprendizajes.