Fundamentación:
La Diplomatura está orientada a aquellas personas y profesionales que quieran obtener
una sólida formación y capacitación en intervenciones asistidas con perros y educación y
adiestramiento canino.
Uno de los principales objetivos es incorporar afianzar y actualizar el conocimiento de las
bases científicas, teóricas y clínicas de las intervenciones con perros, como tratamiento de
personas con problemáticas en el área física, mental, educacional y social.
La formación brinda estrategias interdisciplinarias para el trabajo con personas de todas
las edades: niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y gerontes
con diferentes necesidades que requieran apoyos adicionales debidos a problemas
físicos, mentales, emocionales, jurídicos, sociales y/o aprendizaje.
La diplomatura tiene como objetivo presentar los diferentes modelos de trabajo nacionales
e internacionales para conocer los abordajes actuales en las intervenciones.
Definir el rol de cada integrante del equipo multi e interdisciplinario.
Contenidos:
Dictado de clases teóricas.
Presentación de casos (teórico).
Revisión de trabajos de investigación.
Salidas didácticas y prácticas.
Producción de trabajo monográfico final.
Objetivos:
Incorporar conocimientos y distinciones sobre comportamiento, características y
etología canina.
Conocer las etapas del desarrollo y especificidades del aprendizaje canino.
Desensibilización y habituación entre otras.
Desarrollar estrategias para el desarrollo de la propiocepción, estimulación de juego
y olfato canino.
Diferenciar entre perros de trabajo, de asistencia y de intervención.
Conocer los fundamentos históricos y actuales de las IACAS.
Conocer condiciones en el cuidado y bienestar canino.
Brindar un marco teórico desde donde observar el vínculo humano-animal.
Proporcionar herramientas concretas de investigación para el avance y
reconocimiento de las IACAS con bases teórico –clínicas.
Conocer los deportes caninos: dog dancig, disc dog, Agility, IGP, IPO, Deportes
acuáticos.
Presentación de los programas con perros en diferentes ámbitos: hospitales,
escuelas, centros educativos especiales y cárceles, geriátricos y espacios privados
Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos