Sesión 1- Fundamentos de la Integración Relacional
- La implicación del lenguaje en los procesos cognitivos, emocionales, y culturales
- La cultura de la dominación
- El paradigma del castigo
- La práctica sanadora de la empatía
- Actuar desde el corazón
Sesión 2- Observación y Evaluación
- Comunicación que bloquea la conexión
- Identificar creencias y pensamientos limitantes
- Centrar la atención
- Desarrollar la figura del testigo interno
- Juicios como manifestaciones de necesidades insatisfechas
Sesión 3- La belleza y expresión de las Necesidades
- Entender el propósito de las Necesidades
- Necesidades y Estrategias
- Identificar Necesidades como base de nuestras relaciones
Sesión 4- Conectar con las Emociones
- Entender el propósito de las emociones
- Conectar con las emociones desde lo físico
- Acoger las emociones difíciles
- Acompañar las emociones en nosotros y los demás
Sesión 5- Pedir lo que queremos
- ¿Cómo elaboramos nuestras estrategias?
- Tomar responsabilidad para nuestras necesidades
- Liberar la creatividad en encontrar soluciones
- Pedir sin exigencia
- Escuchar el “si” detrás del “no”
Sesión 6- Expresar la rabia
- El propósito de la rabia
- La rabía como energía protectora
- Rabia sin culpabilidad
- Expresar la rabia sin perder la conexión
Sesión 7- Resolver conflictos
- Entender las dinámicas del conflicto
- Identificar y valorar todas las necesidades
- Aceptar el conflicto
- Cuidarnos en el conflicto
- Soluciones colaborativas
Sesión 8- Celebrar la Vida
- La gratitud como práctica de paz
- Enriquecer la vida cuidando de nosotrxs mismxs
- Fortalecer las relaciones
- Desarrollar nuestra resiliencia
Todas las sesiones contienen ejercicios prácticos