Universidad Abierta Interamericana

Presentación del libro - EduTubers: docentes en pantallas

Facultad de Tecnología Informática

*Campos obligatorios

Facultad de Tecnología Informática



Duración

1 hora

Días y horarios

Martes 27 de Agosto
de 18.00 a 19.00 Hs.


Localización

ZOOM

Modalidad

Virtual

Dirigido a:
Docentes, alumnos y graduados de la Maestría en Tecnología Educativa.
Investigadores, docentes y gestores educativos de todos los niveles de la enseñanza.
Comunicadores y tecnopedagogos.
Público en general interesado en la temática.


Descripción de la temática:
La presentación consistirá en un diálogo con los coautores del libro: “Edutubers. Docentes en pantallas” (Tilde, 2024) para tocar algunos aspectos fundamentales del fenómeno analizado en el libro.

El intercambio abordará cuestiones vinculadas a los modos de producción de los edutubers, su caracterización y el vínculo con los entornos formales de enseñanza.


Oradores:

Dr. Francisco Javier Albarello.
Es doctor en Comunicación Social, Secretario de Investigación y Director del Doctorado en Comunicación Social de la Universidad Austral. Dirige la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios de la Universidad de San Martín y es docente de la Universidad del Salvador.

Sus últimos libros: “Mutaciones: hábitos de información y estudio de jóvenes en universidades argentinas” (2022, UNR Editora) y “Entre libros y pantallas: los booktubers como mediadores culturales” (2020, Ediciones Universidad del Salvador).

Dr. Francisco Hernando Arri.
Doctor en Comunicación Social (Universidad Austral), Máster en Comunicación y Educación (UAB, España), profesor y Licenciado en Periodismo (USAL).

Dirige el área y el doctorado en Ciencia de la Educación en la Universidad del Salvador, en donde es docente e investigador. Dicta clases de posgrado en UAI, UNR y UNSAM. Su área de interés vincula la educación, la comunicación y las tecnologías digitales.

Mg. Ana Laura García Luna.
Es magíster en Periodismo, profesora y Licenciada en Periodismo (Universidad del Salvador). Docente de nivel medio, de grado y de posgrado e investigadora. En posgrado dicta clases en UAI y UNR y en grado en USAL y UCES.

También forma parte del equipo de Educación de Chequeado liderando proyectos vinculados a la formación de profesores y estudiantes de comunicación.

Su último libro: “Entre libros y pantallas: los booktubers como mediadores culturales” (2020, Ediciones Universidad del Salvador).

Moderadoras: Dra. Marta Libedinsky y Mg. María Ximena García Tellería.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.