Universidad Abierta Interamericana

Conferencia: Los estándares GSTC como apoyo a la gestión académica en el turismo sostenible

Facultad de Turismo y Hospitalidad

*Campos obligatorios

Facultad de Turismo y Hospitalidad



Duración

2 Horas

Días y horarios

25 de agosto de 2025
de 09:30 a 11:30 Hs.


Localización

Auditorio Anexo-Cisneros (Av. Montes de Oca 745) + ZOOM

Modalidad

Presencial y Virtual

Dirigido a:

Alumnos de las distintas carreras de la facultad y público externo previa inscripción.


Enfoque general:

La charla propone un enfoque formativo y reflexivo sobre la aplicación de los Estándares del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) como herramienta de apoyo en la gestión académica del turismo. Se abordará cómo estos estándares internacionales pueden fortalecer la calidad educativa, orientar el diseño curricular y promover una formación alineada con los principios de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica. A través del análisis de buenas prácticas y el intercambio de ideas, se buscará fomentar la incorporación de la sostenibilidad en la educación turística como eje central para transformar el sector.


Beneficios

Esta propuesta permite alinear la formación académica en turismo con estándares internacionales de sostenibilidad. Mejora la calidad curricular y promueve una educación más consciente y responsable. Además, fortalece el vínculo entre la academia y las buenas prácticas del turismo sostenible.


Objetivos:

Analizar la aplicabilidad de los Estándares del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) como herramienta de apoyo en la gestión académica de programas formativos orientados al Turismo Sostenible, con el fin de fortalecer la calidad educativa y la alineación con criterios internacionales de sostenibilidad.


Resultados de aprendizaje:

Identifica los principios y criterios de los Estándares GSTC aplicables al ámbito académico del turismo sostenible.

Propone estrategias para incorporar criterios de sostenibilidad en el diseño de proyectos académicos de turismo.

Evalúa críticamente buenas prácticas educativas alineadas con los Estándares GSTC en contextos nacionales e internacionales.

Aplica los Estándares GSTC en la formulación de propuestas académicas que promuevan el turismo sostenible desde una perspectiva integral.


Resultados esperados:

Establecer un espacio de diálogo y reflexión sobre buenas prácticas académicas alineadas con los principios del turismo sostenible.

Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de los Estándares GSTC como marco internacional para promover el turismo sostenible desde el ámbito educativo.


Responsable de la actividad:

Fraga, Michelle
Polanco, Mauricio
Brarda, Analía


Disertantes:

Adriana Pizzi
Estefania del Azar
Jorge Moller Rivas
Daniela Finocchiaro
Dafne Avellaneda Mesa
Julián Dobler


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp :
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de