• LAGOS:
Ovidio Lagos 944 - Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel.: (0341) 435-6510
Turnos: Mañana - Noche.
Psicología y Relaciones Humanas
Título Final: Licenciatura en Psicología
Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
Localizaciones y Aranceles
• CENTRO:
Av. San Juan 951 - C.A.B.A.
Tel.: 4300-2147 / 5681
Turnos: Mañana - Tarde - Noche
• LOMAS de ZAMORA:
Av. Hipólito Yrigoyen 9963 - Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4244-3966 / 4243-4827
Turnos: Mañana- Tarde- Noche
• BERAZATEGUI:
Calle 14 y Av. Mitre - Berazategui, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4256-1321
Turnos: Mañana - Tarde - Noche
• ITUZAINGÓ I:
C. M. de Alvear 1075 - Ituzaingó, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4624-0278 / 3483 / 2813
Turno: Noche.
• LAGOS:
Ovidio Lagos 944 - Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel.: (0341) 435-6510
Turnos: Mañana - Noche.
Charlas Informativas
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
La próxima reunión se llevará a cabo el 12/02 a las 19 hs. Solicitanos el link de zoom escribiendo a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Ver todos los Requisitos en PDF
Requisitos de IngresoPara coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
La próxima reunión se llevará a cabo el 12/02 a las 19 hs. Solicitanos el link de zoom escribiendo a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Carreras de Pregrado
Carreras de Grado
Carreras de Posgrado
Cursos y Eventos
La política de la facultad para el área prevé consolidar la investigación dentro de sus líneas prioritarias de investigación establecidas por la facultad en su plan de seis años; promover la formación continua de equipos de investigación, apuntando a la inclusión de jóvenes investigadores y alumnos; incrementar la cantidad y calidad de los trabajos de investigación de los docentes/investigadores de la facultad; multiplicar las vías de difusión de resultados de investigación y crear espacios propios de difusión de la generación de conocimiento.
Los proyectos de investigación de la carrera de Psicología integran a profesores y a estudiantes y se radican en la facultad, en tanta actividad que desarrollan los profesores concursados, o en los Centros de Altos Estudios, en Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS) y en Ciencias Sociales(CAECS), en tanto que proyectos inter o multidisciplinarios.
El foco de esta línea lo constituye el estudio de los procesos cognitivos, conductuales, emocionales e intersubjetivos del desarrollo humano en sus diferentes etapas evolutivas. Así, la labor investigativa gira en torno de temas tales como: las funciones cognitivas (pensamiento, lenguaje, memoria, etc.) y motoras así como el problema de las capacidades intersubjetivas (teoría de la mente) y el desarrollo psicosocial.
Se trata del estudio de todos los aspectos que favorecen la salud y el bienestar humano, como también la prevención de riesgos sociales, incluyendo la enfermedad mental y la asistencia psicológica. Se incluyen trabajos sobre rehabilitación y reinserción ocupacional y las problemáticas vinculadas con la intervención clínica. Un eje de trabajo articulador de las investigaciones son los trastornos de ansiedad y factores de ansiedad en ámbitos sociales (violencia, acoso, trastornos de alimentación, disfunciones sexuales. etcétera). Por otra parte, la investigación sobre las representaciones (representaciones de salud, enfermedad, sexualidad, etc.) que se relacionen con aspectos de intervención y promoción de la salud, también se incluyen en esta línea.
El eje de esta línea lo constituye el desarrollo y la aplicación de herramientas y técnicas psicológicas con vistas a la resolución de problemas prácticos en áreas tales como: organizacional, educacional, forense, comunitario, laboral, etc. Los trabajos de validación y construcción de instrumentos de evaluación y diagnóstico psicológico. Asimismo, se incluyen en esta línea, estudios de evaluación de impacto de intervenciones psicológicas destinadas a mejorar el funcionamiento psicológico del individuo en su entorno.
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAECIHS - Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud | UAI SOFT | UAI BOOK