Universidad Abierta Interamericana

Webinar: Blockchain y los desafíos de la criptoseguridad

Facultad de Tecnología Informática




La inscripción ya finalizó

Haga clic para ver el evento.

Facultad de Tecnología Informática



Duración


Días y horarios

Miércoles 07 de septiembre de 20:00 a 21:00 Hs.


Localización


Modalidad

Duración:
1 hora.

Días y horarios:
Miércoles 07 de septiembre de 20:00 a 21:00 Hs.

Modalidad y localización:
Modalidad online.
Zoom + YouTube en vivo.

Aranceles:
Actividad gratuita.

Dirigido a:
Alumnos, graduados y público externo Sin límite de edad.

Descripción:
La tecnología blockchain surgió hace poco más de una década como combinación de diversas tecnologías preexistentes y llegó para enfrentar un problema de larga data relacionado con la seguridad informática y la integridad de los datos. La primera aplicación de esta tecnología, y la gran mayoría de las que hoy existen, tiene que ver con criptomonedas. Pero esto es solo un mínimo ejemplo de lo que esta tecnología permite, ya que gracias a su enfoque sustancialmente diferente para mantener integridad de datos, permite un sinfín de posibles aplicaciones que son posibles gracias a la seguridad que se le acredita.

Orador:
Prof. Lic. PhD. Alejandro Hernández. 
Es Licenciado en Ciencias de la Computación - Universidad Nacional de Rosario y doctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca. Cuenta con una sólida formación en lógica matemática, métodos formales, seguridad de la información e inteligencia artificial. Posee una  amplia experiencia en diferentes campos de la informática. Es Investigador del CAETI Rosario y Titular en las asignaturas PE y P1 de la misma Localidad.

Moderadores:
Ing. Darío Cardacci.• Dr. Marcelo De Vincenzi.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar

Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

 Descargala de:

 Manuales de usuario:

 

 

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.