Universidad Abierta Interamericana

Webinar: Evolución de la Complejidad Computacional

Facultad de Tecnología Informática




La inscripción ya finalizó

Haga clic para ver el evento.

Facultad de Tecnología Informática



Duración


Días y horarios

Miércoles 17 de noviembre de 18:00 a 19:00 Hs.


Localización


Modalidad

Duración:
1 hora.

Días y horarios:
Miércoles 17 de noviembre de 18:00 a 19:00 Hs.

Modalidad y localización:
Modalidad online.
Zoom - Youtube.

Aranceles:
Actividad gratuita.

Dirigido a:
Alumnos, graduado, docentes y externos sin límite de edad.

Descripción de la temática:
La informática ha sufrido una evolución formidable, sobre todo en los últimos años. Sus comienzos a mediados del siglo pasado, al igual que hoy en día, van de la mano con  los progresos de la tecnología electrónica, equipamientos, redes, comunicaciones, sistemas cliente-servidor y sobre todo en sistemas distribuidos habida cuenta de sus aplicaciones sobre todo lo relacionado en comercio electrónico y el universo de Big Data.

De la mano de esos cambios y del incremento en cuanto a las prestaciones, se encuentra la complejidad computacional.

En la presentación se podrán recorrer los distintos estadios de dicha evolución para llegar al estado del arte actual y abordar los conceptos computacionales y matemáticos que hay detrás de la  complejidad computacional.

Orador:

Ing. Santiago Juan Sabato.
Ingeniero en Electrónica (UTN-FRA  COPITEC – M.N.1811). Lic. en Ingeniería de Sistemas (Posgrado UBA- Fac. de Ingeniería). Docente Titular de Lenguajes de Programación para la Administración. Docente Titular de Modelos Computacionales de Gestión Administrativa. Docente adjunto de Trabajo Final de Ingeniería.

Moderadores:
Ing. Darío Cardacci.
Dr. Marcelo De Vincenzi.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903









Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.