Universidad Abierta Interamericana

Webinar: Inteligencia Artificial en la Administración Pública

Facultad de Tecnología Informática




La inscripción ya finalizó

Haga clic para ver el evento.

Facultad de Tecnología Informática



Duración


Días y horarios

Miércoles 11 de octubre de 18:00 a 19:00 Hs.


Localización


Modalidad

Duración:
1 hora.

Días y horarios:
Miércoles 11 de octubre de 18:00 a 19:00 Hs.

Modalidad:
Virtual.
Zoom + YouTube en vivo.

Dirigido a:
Comunidad UAI y externos previamente registrados.

Descripción de la temática:
Se presentará una arquitectura conceptual para la implementación de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) de uso específico en la Administración Pública.

El diseño está inspirado en una solución basada en requerimientos del pliego (185/21) del proyecto vigente de despapelización de la Provincia de Santa Fe.

Orador:
Lic. Alejandro Sartorio. 
Sub-Secretario de Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, es Licenciado en Ciencias de Computación de la Universidad Nacional de Rosario y doctorando en Cs. Informáticas – Universidad de La Plata, profesor asociado de UAI, Referente en Rosario del CAETI – Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática de la Universidad e integrante del Consejo Asesor.

Moderadores:
Ing. Darío Cardacci.Dr. Marcelo De Vincenzi.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar

Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

 Descargala de:

 Manuales de usuario:

 

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.