Universidad Abierta Interamericana

Webinar: Las tendencias del comercio electrónico en Argentina




La inscripción ya finalizó

Haga clic para ver el evento.

Facultad de Tecnología Informática



Duración

1 hora

Días y horarios

4 de junio 2021


Localización


Modalidad

Online

Dirigido a:

Para todos aquellos que quieran vender a través de internet, en redes sociales, buscadores y otras herramientas digitales.
Sin límite de edad.

Fundamentación: 

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan las plataformas de e-comerce para sus compras online, desde productos personales, profesionales y hasta servicios de distinta índole.
Las organizaciones dedicadas a generar productos y servicios necesitan desarrollar estrategias que les permitan tener presencia en los medios digitales. Esta presencia podemos sustentarla en el comercio electrónico.
Por eso, en esta charla me propongo que los participantes puedan aprender acerca de las distintas plataformas transaccionales que se usan a la hora de adquirir un producto o servicio, los canales adecuados para hacerlo y las herramientas que podemos utilizar en el todo este proceso.
Se introducirán concepto sobre los distintos formatos de los contenidos digitales, así como se puede lograr el mejor aprovechamiento de las más modernas herramientas que permiten construir y reconocer a las organizaciones a través de su identidad digital.

Orador:

  • Mgter. José Abel Lemos.

    JOSÉ ABEL LEMOS, vive en CABA, es Magister en Comunicación Digital por la Universidad de Andalucía España. Doctorando en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata. Licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y tiene un Posgrado en Community Manager por la Universidad de Belgrano (UB).
    Actualmente se desempeña como docente en las materias:
    Guión y Diseño de Videojuegos – De la Lic. en Videojuegos de la Universidad Abierta Interamericana(UAI).
    Administración de Comunidades Virtuales” y “Comercio Electrónico y Marketing Digital” en la Lic. en Tecnología Informática de la Universidad
    Abierta Interamericana (UAI).
    “Diseño de Proyectos Digitales Colaborativos” y “Trabajo de Campo” del Posgrado en Periodismo Digital de la Universidad Abierta
    Interamericana (UAI).

    Se desempeño como docente en:
    “Comunicación y Adicciones” y “Metodología de la Investigación” de la Tecnicatura en Prevención de Adicciones de la (Universidad de Flores) -UFLO y distintas cátedras en las Universidades Nacional de Lomas de Zamora y Univ. Nac. de Moreno-.

    Dentro de su tarea profesional:
    Es Director de la Consultora Buró de Comunicación Digital.
    Community Manager de Cetraq (CABA).
    Es editor responsable del diario El Constructor, especializado en construcción e infraestructura.
    Se desempeñó como periodista en varios medios de comunicación nacionales, provinciales y locales.
    Fue gerente de contenidos digitales durante 10 años en Canal 26 de Buenos Aires

Moderadores: 

  • Dr. Marcelo De Vincenzi.
  • Ing. Darío Cardacci.

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.