Universidad Abierta Interamericana

Webinar: Realidad aumentada para educación en tiempos de pandemia

Nuevas tecnologías




La inscripción ya finalizó

Haga clic para ver el evento.

Facultad de Tecnología Informática



Duración

1 hora

Días y horarios

Viernes 18 de septiembre.
De 17:00 a 18:00 Hs.


Localización

Modalidad online (Vía Zoom).

Modalidad

Dirigido a:
No se requieren conocimientos previos. Público en general, Alumnos universitarios y de secundaria, docentes primarios, secundarios y universitarios que quieran incorporar estas tecnologías a sus clases, estudiantes y apasionados de la tecnológica.
Sin límite de edad.

Contenido:
El avance de la tecnología nos lleva a todos a aprender y utilizar nuevas e innovadoras
herramientas tecnológicas. A lograr sinergias en comunidades libres para generar
conocimiento y atrevernos a nuevos enfoques pedagógicos. También a desarrollar nuevas
formas de enseñar y aprender, así como utilizar estas tecnologías innovadoras en
nuestros desarrollos profesionales.
Realizaremos una revisión sobre las nuevas tecnologías inmersivas, la forma en que
modifican el mundo y cómo utilizarlas. También se presentará una nueva aplicación,
utilizada en la universidad, que permite que los alumnos puedan interactuar
con sus primeros documentos basados ​​en realidad aumentada.
Por último, conversaremos sobre las tecnologías virtuales colaborativas en las que
trabajamos y actualmente utilizamos en el contexto del COVID-19.

Disertantes:

• Mg. Nestor Balich: director del laboratorio de robótica física y del laboratorio de
creatividad 3d de la Universidad Abierta Interamericana.
Investigador en nuevos paradigmas tecnológicos, cofundador de emprendimientos de
robótica y enseñanza virtual.

• Aux. Franco Balich: Auxiliar de los laboratorios de robótica y creatividad 3d,
emprendedor en marketing digital y tecnologías de enseñanza virtual, robótica y diseño
3d, estudiante de ingeniería en sistemas UAI.

Moderadores:
• Ing. Darío Cardacci.
• Dr. Marcelo De Vincenzi.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030

 

NOTA:

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación desarrollada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

 

Descargala de:

 

Manuales de usuario:

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

Descargala de

¿Tenés dudas?

Si tenés dudas, contactanos.