Page 47 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 47
REVISTA ABIERTA DE INFORMÁTICA APLICADA (RAIA)
la revolución cognitiva
Ing. Gerardo Guiguet 1
En un mundo inundado de datos, en donde el 80% de los mismos
son invisibles a los sistemas tradicionales, los sistemas cognitivos nos
brindan la posibilidad de ingerir toda esa información, entenderla,
generar hipótesis, considerar recomendaciones y argumentos, pero so-
bre todo, nos brindan su capacidad de aprender y ser entrenados por
expertos.
La revolución cognitiva, basada en tecnología desarrollada por IBM,
ofrece un nuevo paradigma, en donde se potencia la capacidad hu-
mana, ofreciendo nuevos modelos de industrias, en donde un cliente,
paciente, alumno, ciudadano obtendrá una experiencia única, más in-
teligente, personalizada y simple.
La revolución cognitiva potencia las profesiones, brindando aseso-
ramiento continuo a cada especialista sobre temas específicos, brin-
dando opiniones basadas en evidencias y soportando respuestas a
consultas complejas.
La revolución cognitiva nos permite contar con herramientas que
potencien el conocimiento humano, aumente la productividad y so-
porte la toma de decisiones con evidencias concretas y confiables sobre
cada alternativa analizada.Estos sistemas cambian la era programática
actual, en donde una computadora responde a lógicas determinísticas,
basadas en programas con lógicas y variables predefinidas en donde
“alguien” debe especificar que comportamiento esperamos, imposibi-
litando lograr la “inteligencia” que aporta la programación cognitiva,
en donde algoritmos desarrollados por IBM durante años, permiten
hoy la capacidad de interactuar con personas, entender e interpretar
el objetivo de esa interacción, repreguntar para obtener información
relevante, elaborar hipótesis a partir de la información contenida en
su corpus de datos y sobre todo, mejorar sus respuestas a través del
entrenamiento continuo realizado mediante el feedback de expertos.
La revolución cognitiva nos permite entonces interpretar lenguaje
natural, ayuda a encontrar “Insights” en Big Data, escalar las capa-
1 IBM Argentina.
guiguetg@ar.ibm.com
47