Page 79 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 79

REVISTA ABIERTA DE INFORMÁTICA APLICADA (RAIA)


                      la inteligencia artificial como complemento


                               de la inteligencia Humana


                                                        Dra. Marcela Riccillo  1

                 En  los  años  ‘60,  los  científicos  intentaron  crear  una  Inteligencia
               Artificial Completa y no lo lograron ni tampoco se sabe si se podrá
               lograr algún día. Lo que sí existe es la Inteligencia Artificial, un área
               de estudio con potencial de ayudar y complementar a la Inteligencia
               Humana.
                 La Inteligencia Artificial Completa, también llamada Súper Inteligencia
               Artificial o Inteligencia Artificial Fuerte, se refiere a una inexistente Concien-
               cia Artificial. Hoy las computadoras y los robots no tienen sentimientos, ni
               intención, ni conciencia. Actúan siguiendo la programación que le indican
               los humanos.
                 Por otro lado, la Inteligencia Artificial (a secas) está en pleno de-
               sarrollo. Comprende lo que se llama Visión Artificial, Procesamiento
               de Habla y Aprendizaje Automático. La parte de Visión Artificial le
               permite a los robots interpretar imágenes. Por ejemplo un auto robot
               (varios de los cuales están hoy recorriendo las calles de algunas ciu-
               dades del mundo), podría diferenciar peatones, señales de tránsito y
               hasta el color del semáforo.
                 El Procesamiento del Habla trata sobre entender lo que la gente ha-
               bla y poder responder en consecuencia. Por ejemplo una robot huma-
               noide recepcionista a la cual las personas le pregunten dónde se en-
               cuentra determinada sala y la robot indique la ubicación de la misma.
               O los llamados chatbots o asistentes virtuales. Éstos son programas de
               computación que aparecen en páginas de empresas para solucionar
               problemas  simples  de  los  usuarios.  Generalmente  son  una  ventana
               en una página web, a veces con una cara dibujada, que responden a
               preguntas escritas como “¿en qué sucursal consigo tal producto?” o
               “¿cómo me comunico con el servicio técnico?”.





               1 Universidad de Buenos Aires.
               Ciudad Autónoma de Buenos Aries, Argentina.
               marce_lr@yahoo.com


                                                                              79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84