Page 80 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 80

UAI - Universidad Abierta Interamericana



              El Aprendizaje Automático o Machine Learning es la capacidad de
            los sistemas de aprender. En general al programar a un robot o un
            software, se le indican la cantidad de casos posibles. Si hablamos de
            una aspiradora robot se le puede programar para que al chocar con un
            objeto como una pared o la pata de una silla, el robot retroceda. Pero
            cuando la combinación de casos posibles dificulta la tarea, se puede
            “enseñar” al sistema el comportamiento esperado a través de ejemplos.
              En el caso de una empresa que lanza un nuevo producto al mercado,
            podrían querer analizar las opiniones de las personas a través de las
            redes sociales para saber si dicho producto tuvo o no una buena re-
            cepción. Podría resultar complicado darle al sistema todos los posibles
            casos de opiniones positivas y negativas. Con Machine Learning, el
            sistema podría deducir a qué se llama “opinión positiva” y “opinión
            negativa” luego de darle varios de estos ejemplos (sin necesidad de
            abarcar todo el espectro posible). Una de las técnicas de Aprendizaje
            Automático más difundidas son las Redes Neuronales y dentro de és-
            tas las técnicas de Deep Learning.
              Resumiendo, la Conciencia Artificial no existe. Y la Inteligencia
            Artificial y la Robótica tienen el potencial actualmente, gracias a los
            avances tecnológicos, de ayudar en áreas como la Medicina, en diag-
            nósticos y tratamientos, y ya están empezando a ser utilizadas por
            empresas de diversas industrias.




            ACERCA DE LA AUTORA

              Dra. Marcela Riccillo. Doctora en Ciencias de la Computación de la
            Universidad de Buenos Aires, especialista en Inteligencia Artificial y
            Robótica. Dicta cursos y conferencias de estos temas en congresos e
            instituciones (como TEDxRosario y TEDxBarcelona). Tiene publica-
            dos trabajos de investigación en congresos. Varios años trabajando
            en grandes empresas sobre tecnologías de información e Inteligencia
            Artificial aplicada a la industria. Tiene una columna sobre Robótica en
            un programa de radio. Escribe en revistas de divulgación y es docente
            universitaria.








       80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85