Page 91 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 91
REVISTA ABIERTA DE INFORMÁTICA APLICADA (RAIA)
De los tres componentes clásicos de los medios de comunicación:
información, entretenimiento y educación, los periódicos impresos se
han quedado fundamentalmente con el primero y la televisión con el
segundo. En Internet al principio tenía mucho peso la información, y
ahora el entretenimiento está entrando con fuerza. Todos los grandes
medios de noticias, desde El País a la CNN o el New York Times, in-
corporan trailers de películas, piezas relacionadas con personajes del
espectáculo, etc. No es que la información haya disminuido en los
medios online, pero al crecer el medio ha cambiado el reparto, el peso
del entretenimiento es cada vez mayor.
Considero que Internet es un medio propio, diferente de la televi-
sión, la prensa y la radio. Los medios online coinciden en algunas co-
sas con los convencionales, pero son otra cosa. Sin embargo, Internet
es al mismo tiempo un transporte de medios convencionales. Internet
es una plataforma que amplía los receptores de los medios clásicos.
Pero incluso cuando sólo es un transporte de medios clásicos, Inter-
net tiene características propias. El hecho de la disponibilidad en otros
horarios lo convierte en un medio diferente.
La única posibilidad de sobrevivir es sortear la ola,
no intentar escapar de ella.
Hay que trabajar para intentar entender las cosas,
no quedarnos con lo que vemos a simple vista.
ACERCA DEL AUTOR
Mario Tascón. Uno de los principales referentes del periodismo digital
en el mundo es Socio Director de Prodigioso Volcán S.L. una compañía
de consultoría estratégica, dirección de proyectos, arquitectura de la
información, estrategias de comunicación y diseño para nuevos medios.
Dirige el “Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos
medios” de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
91