Page 86 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 86

UAI - Universidad Abierta Interamericana



              Internet no ha reducido la cantidad de lenguaje escrito como ad-
            vierten los agoreros. Muy al contrario, cada vez hay más gente que
            escribe en público y trata de hacerlo mejor porque sabe que su presti-
            gio está asociado a la calidad de su escritura.
              En Internet se diluye el concepto de “ayer”, “hoy” o “mañana” por-
            que el lector puede estar en otro huso horario. En Internet hay una
            competencia feroz por atraer la atención del lector. Como mínimo
            debes prestar más atención al titular. Antes en el periódico daba un
            poco igual porque el lector ya había comprado el periódico. En inter-
            net cada texto es una batalla para ganarse al lector por tanto el titular
            crece en importancia.
              La era digital ha revolucionado la manera en que hasta hoy funcio-
            naban los medios de comunicación. Los periodistas ya no están en el
            pedestal al que estaban acostumbrados, por el contrario, deben adap-
            tarse a toda prisa a los cambios que se ven en las formas de producir
            información y de relacionarse con la audiencia. La convergencia, el
            rol de los usuarios, los nuevos perfiles profesionales y las estructuras
            internas que conforman una empresa periodística, son algunos de los
            cambios que vale la pena analizar a la hora de entender y sacarle pro-
            vecho a los agitados momentos que vive el periodismo.
              Quizás la comprensión de la naturaleza de los nuevos medios y un
            análisis de los cambios que en los últimos años se han dado en prensa,
            televisión, radio e internet, logren mejorar nuestras expectativas sobre
            el futuro del periodismo. Pero siempre hemos de asumir que los tiem-
            pos que hemos vivido nunca volverán, aunque parece que los que nos
            van a tocar vivir son, al menos más apasionantes.

              Estos son algunos hilos que nos podrían ayudar a encontrar la sali-
            da del laberinto en el que muchos periodistas nos sentimos atrapados:

               1. La evolución de los medios no es sólo lineal, hasta ahora los
            medios evolucionaban de forma progresiva, cada vez mejores en su
            forma y contenido. Se imprimían y se escribían cada vez mejor. En las
            décadas de los ‘80 y ‘90 avanzaron en sus diseños y ahora se publican
            en color, pero, al fin y al cabo, todas estas metamorfosis sólo consti-
            tuyen un avance lineal sobre lo que solían ser. En cambio, lo digital
            ha supuesto una ruptura, una divergencia, no una evolución recta.
            Seguimos llamando diario a lo que se publica ahora de forma conti-
            nua, no cada 24 horas. Peor todavía si nos referimos a esos nuevos



       86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91