Page 61 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 61
REVISTA ABIERTA DE INFORMÁTICA APLICADA (RAIA)
llevar clásicos Juegos de mesa a
plataformas digitales
Ing. Milton Berman 1
Ese es el desafío que tenemos desde hace unos años en Widow Games.
Enfrentar un desafío como ese puede parecer simple a primera vis-
ta. Pero requiere de mucho trabajo. Y de realizar muchas tareas que
a primera vista pueden no resultar intuitivas para desarrolladores de
software.
Presento 8 pasos que creemos en Widow Games son fundamentales
para el desarrollo de un videojuego basado en un reconocido juego
de mesa:
1) ¡JUGAR!
Tenemos que conocer el juego de mesa, sentirlo. Conocer todas sus
reglas y empezar a analizar cómo lo podríamos llevar a una platafor-
ma digital.
2) ANALIZAR A LA COMPETENCIA
Conocer el estado actual del mercado de videojuegos relacionados.
3) DEFINIR EL PÚBLICO OBJETIVO
- Edad: Adolescentes, niños, treintañeros, etc.
- Sexo: masculino, femenino, todos.
- Tipo: Jugador casual, jugador de consolas, jugador mobile, etc.
Según el público objetivo, el diseño del juego será diferente.
4) TIPO DE MONETIZACIÓN: FREEMIUM / PREMIUM
- Premium: El usuario desembolsa una suma de dinero por única vez
y desbloquea el contenido completo del juego (modelo tradicional).
1 Widow Games, Ciudad Autónoma de Buenos Aries, Argentina.
61