Page 63 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 63
REVISTA ABIERTA DE INFORMÁTICA APLICADA (RAIA)
7) DESARROLLO
Ya pasados 6 de los 8 pasos, ¡no hemos ingresado ni una sola línea
de código! Y eso que el producto final es software.
Es lo mejor que podríamos haber hecho, ya que de lo contrario
hubiéramos modificado el juego muchas veces entre los pasos 1 y 6.
Y realizar una modificación al código fuente de un videojuego es mu-
chísimo más costosa que realizar una modificación a un documento
de diseño o a un juego hecho en papel.
En este paso es donde tomamos nuestro motor de desarrollo de
videojuegos preferido y empezamos a codear. Hoy en día hay moto-
res muy buenos como Unity, Unreal, Cocos2D-X, Godot, Construct 2,
entre otros.
Las mejores prácticas para esta sección son un capítulo aparte y
hay muchas formas de hacerlo. Pero no fue el objetivo de esta pre-
sentación.
Iteramos, prototipamos:
Comenzamos a construir prototipos en capas incrementales. Cada
prototipo es probado por testers y usuarios reales.
Las iteraciones nos permiten construir de forma más segura y efi-
ciente. Pudiendo probar cada nueva funcionalidad que se agrega y no
teniendo que esperar a que el juego se termine para hacerlo.
Usar metodologías ágiles (por ejemplo, Scrum) es de mucha ayuda
en esta etapa.
8) LANZAMIENTO(S)
Luego de todos los prototipos, luego de corregir la mayor cantidad
de bugs posible: lanzamos el juego. Desde hace muchos años que las
tiendas digitales son las más populares. Lo cual permite realizar ajus-
tes a una versión previamente publicada. Por eso hablamos de “Lan-
zamientos” en plural, a diferencia de los videojuegos del pasado que
se vendían en formato físico, lo cual permitía un único Lanzamiento.
Hoy en día se puede incluso publicar una primera versión del juego
con algunas características pendientes que se irán agregando con el
pasar del tiempo. Además, podemos priorizar qué características nue-
vas se agregan primero, a través de poder medir el uso que los usua-
rios hacen de nuestro juego, y gracias a ello poder conocer sus gustos
y necesidades y hacer un juego más acorde a ellos.
63