Page 68 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 68
UAI - Universidad Abierta Interamericana
del tipo de empresa que existe una cantidad importante de ellas que
muere o fracasa antes de los 3 años, estos valores van desde un 40% a
un 7% entre microempresa, pequeñas, medianas y grandes empresas,
tal como se muestra en la Figura Nº1.
FIGURA Nº1 “FRACASOS EN LAS EMPRESAS A LOS 3 AÑOS”.
En cuanto a los años de supervivencia, el 15,2% de las microempre-
sas muere al primer año de vida, un 14,8% muere al segundo y 9,4%
al tercer año. Es decir, un 60,6% de las microempresas sobrevive al
“Valle de la Muerte”. Esta cifra en el caso de las pequeñas es un 81,6%,
en las medianas 90,1% y en las grandes 93,7% [2].
SOBRE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Tomando en consideración estas características de las pequeñas em-
presas, en cuanto a dinamismo y tasas de mortalidad, entonces ¿Que
debe hacer una empresa de desarrollo para sobrevivir?
Lo primero que se debe tomar en consideración es la mitigación del
riesgo. Para identificarlos utilizaremos los siguientes factores, los reque-
rimientos, la gestión, los clientes y usuarios, estimación y programación
de tareas, el jefe de proyecto, el proceso de desarrollo de software, y el
personal de desarrollo [3], tal como se muestra en la Figura Nº2.
68