Page 72 - Revista Abierta de Informática Aplicada
P. 72

UAI - Universidad Abierta Interamericana



            de calidad pero dada la realidad de pocos trabajadores se hace difícil la
            implementación pura de una metodología, dado que, no se sabe bien
            cuanto puede demorar una entrega, por ejemplo. Dado lo anterior, se
            hace más factible el trabajo con metodologías ágiles acomodadas en
            algunas variantes, que el uso de metodologías tradicionales.
              El personal de desarrollo: se hace necesario seleccionar al personal
            considerando aquellos que en su primera opción les gusta desarrollar
            además se hace necesario establecer recompensas y estímulos para
            poder terminar un proyecto. El gran problema de las pequeñas empre-
            sas radica en de deserción de los desarrolladores durante un proyecto,
            esto genera grandes problemas y retrasos en las entregas, pues antes
            de generar aportes una inducción al trabajo no puede ser menor a dos
            semanas.

            ASPECTOS DE CALIDAD

              Debido a la carencia de un equipo de testing, se hace necesario me-
            dir la calidad de producto terminado, quedando a la espera de un re-
            sultado favorable dado la confianza puesta en el equipo de desarrollo
            y la experiencia del jefe de proyecto. Para realizar esta evaluación se
            utiliza una plantilla de evaluación de calidad basada en la ISO 9126 y
            sus atributos de calidad que son: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad,
            eficiencia, portabilidad y mantenibilidad. Creando así un cuestionario
            a aplicar según cada criterio de calidad. Así por ejemplo, se muestra
            una plantilla para medir la mantenibilidad, ver Figura Nº4. En estas
            plantillas se trata de cuantificar a través de un índice de cumplimiento
            los atributos, de tal manera de poder ser expuestos, graficados y cuan-
            tificados, tal como se muestra la Figura Nº5 que es el resultado de la
            aplicación de la plantilla en un sistema.













            FIGURA Nº4 “PARTE DE LA PLANTILLA PARA MEDIR LA MANTENIBILIDAD” [5].



       72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77