Hcéres

Cursos de Extension y Eventos

Analítica digital: Mide, analiza y optimiza tu presencia online

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 15 horas.

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 15 horas.

Modalidad: Virtual

Compartir

Aprende a tomar decisiones estratégicas basadas en datos y maximiza
el impacto de tus campañas digitales.

Días y horarios: 
Del 26 de septiembre al 24 de octubre de 2026.
Sábados de 09.00 a 12.00 Hs.


Requisitos de admisión:

  • Conocimientos básicos en manejo de herramientas digitales.
  • Interés por aprender sobre marketing digital y creación de contenido.

Dirigido a:

  • Profesionales de marketing digital: Que desean perfeccionar sus habilidades en análisis de campañas y optimización de estrategias.
  • Emprendedores y empresarios: Que necesitan comprender el rendimiento de sus proyectos digitales para maximizar resultados.
  • Estudiantes y jóvenes profesionales: Interesados en construir una carrera en marketing digital, comercio electrónico o gestión de datos.
  • Personas interesadas en tecnología y datos: Que buscan aprender a interpretar métricas y aplicarlas a la toma de decisiones.

(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

 

Externos:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $120.000.- o 2 cuotas de $65.000.-

Club La Nación/Clarin 365*:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $100.000.- o 2 cuotas de $54.000.-

Comunidad UAI**/ADEEPRA/VANEDUC:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $90.000.- o 2 cuotas de $48.000.-

Extranjeros no residentes en Argentina***:
Matrícula: USD 40.-
Contado: USD 90.- o 9 cuotas de USD 50.-

(*) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
(**) Suscriptores y/o familiares directos de los titulares de las credenciales.
(***) Los aranceles de la actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.



Del 26 de septiembre al 24 de octubre de 2026.

Beneficios:
Domina herramientas escenciales: Aprender a manejar Google Analytics, SEMrush y otras herramientas clave de análisis.
Habilidad para optimizar campañas: Identifica área de mejora y toma de decisiones basadas en datos reales.
Análisis basado en datos: Aprende a medir el impacto de tu contenido y ajustar estrategias para maximizar resultados.
Cerfiticación universitaria: Obtén un certificado que valide tus conocimientos en Analitica digital.
Preparación para el mercado laboral: Desarrolla habilidades altamente demandadas en el ámbito digital y tecnológico.


Objetivos:

  • Entender la importancia de la analítica digital: Comprender cómo los datos pueden guiar estrategias efectivas en el entorno digital.
  • Dominar herramientas de análisis: Aprender a utilizar herramientas como Google Analytics, Meta Insights, SEMrush y más.
  • Medir el rendimiento de las campañas: Identificar indicadores clave de desempeño (KPIs) y evaluar su impacto en los objetivos.
  • Analizar el comportamiento del usuario: Interpretar patrones de navegación y comportamiento para optimizar la experiencia del cliente.
  • Tomar decisiones basadas en datos: Diseñar estrategias digitales basadas en el análisis y segmentación de la audiencia.

Resultados de aprendizaje:

  • Interpretar métricas y datos clave para evaluar el rendimiento de estrategias digitales.
  • Optimizar campañas publicitarias y acciones de marketing basándote en análisis detallados.
  • Generar informes claros y útiles para apoyar la toma de decisiones.
  • Incrementar el retorno de inversión y la eficiencia de proyectos digitales.

Resultados esperados:
Que los participantes del curso comprendan la importancia de la recopilación y análisis de los datos, la interoretación de distintas métricas y la realización de informes que ayuden a comprenden el mundo del marketing digital.

Fundamentación:
Este curso está diseñado para profesionales, emprendedores y estudiantes que deseen transformar los datos en información valiosa para la toma de decisiones en marketing digital, comercio electrónico y gestión de proyectos online.


Enfoque general:
El curso "Analítica Digital" te proporciona las habilidades y herramientas necesarias para medir, interpretar y optimizar el rendimiento de tus estrategias digitales. A través de un enfoque práctico, aprenderás a utilizar herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite y otras plataformas para analizar el comportamiento de usuarios, medir el retorno de inversión (ROI) y ajustar tus campañas para alcanzar objetivos clave.


Contenidos:

1: Introducción a la analítica digital (26.09.2026)

  • ¿Qué es la analítica digital y por qué es esencial?
  • Tipos de datos y su relevancia en estrategias digitales.
  • Cómo establecer objetivos medibles para tus campañas.

2: Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) (03.10.2026)

  • Identificación de KPIs según los objetivos del negocio (tráfico, conversiones, ROI).
  • Cómo elegir métricas relevantes para evaluar el éxito de las campañas.
  • Definición y seguimiento de embudos de conversión.

3: Herramientas de analítica digital (10.10.2026)

  • Configuración y uso de Google Analytics (básico y avanzado).
  • Introducción a herramientas como Meta Insights, Hotjar y SEMrush.
  • Análisis de métricas en redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn).

4: Análisis del comportamiento del usuario (17.10.2026)

  • Identificación de patrones de navegación y puntos críticos en el embudo de conversión.
  • Uso de mapas de calor y grabaciones de sesión para mejorar la experiencia del usuario.
  • Cómo segmentar audiencias y personalizar estrategias.

5: Optimización de campañas digitales (24.10.2026)

  • Cómo interpretar los datos para ajustar campañas en tiempo real.
  • Análisis del rendimiento de campañas pagas (Google Ads, Facebook Ads).
  • Técnicas para reducir el costo por adquisición (CPA) y aumentar la conversión.

Metodología:
Las metodologías a utilizar serán: exposición teórica del profesor – Aula Invertida – Trabajos prácticos grupales.


Evaluación:
Se hará una evaluación de los alumnos a través de un Trabajo Práctico Final que deberán desarrollar antes de finalizar el curso.


Bibliografía:
Cada unidad contendrá apu ntes propios elaborados por el equipo de la Diplomatura – Presentaciones en Powerpoint y Canva – Sitios de internet curados y que son de referencia a cada tema tratado.

A cargo de:
Mg. José Abel Lemos. Magister en Comunicación Digital.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en:

  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • tiktok