Podrás realizar la Preinscripción desde la página web y completar el trámite presentando la documentación en la localización UAI más cercana a tu domicilio.
Tenés que presentar:
Podrás realizar la Preinscripción desde la página web y completar el trámite presentando la documentación en la localización UAI más cercana a tu domicilio.
En caso de adeudar asignaturas del secundario podrás inscribirte con una constancia que indique las materias adeudadas, y podrás comenzar a cursar la carrera pero no podrás rendir exámenes finales hasta que no tengas aprobadas todas las materias del secundario. En caso de que seas mayor de 25 sin título secundario deberás rendir un examen inicial y eliminatorio del área general y aprobar un Test de ingreso. El examen se aprueba con 6 o más y se abona un derecho de examen del 10 % del valor de la matrícula.
Los menores de 18 años deberán presentarse con madre, padre o tutor legal.
La inscripción es de carácter personal.
No existe límite alguno de edad para hacer una carrera universitaria.
El Apto Psico-Físico es un certificado médico que puede realizarse de forma privada o pública con cualquier médico matriculado en un plazo no mayor a los 30 días previos respecto de la fecha en que se lleve a cabo el trámite de inscripción.
La inscripción se mantiene abierta hasta que se completan las vacantes disponibles sin fecha límite determinada.
Sí, en caso de tener materias aprobadas en otra universidad o institución de nivel superior tendrás que realizar el trámite de homologación de materias presentando la siguiente documentación:
La documentación antes mencionada, deberá ser presentada en:
En caso de que no puedas acercar esa documentación podrás enviarla por mail a:
Una vez obtenido el pre-informe de homologación, estarás en condiciones de matricularte. Después deberás comenzar el trámite de equivalencias. En todos los casos se homologará un máximo del 70% de las materias del Plan de Estudios de la carrera a cursar en UAI.
Sí, hay que realizarlo. Es un Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso sobre Comunicación Oral y Escrita. Finalizado el mismo se evalúa en Comunicación Oral y Escrita y también, según la carrera elegida, en las áreas específicas:
La aprobación del curso se logra con la asistencia a las clases y obteniendo 6 puntos en el examen final. En caso de reprobar el examen de la materia Comunicación Oral y Escrita o cualquiera de las específicas de la Carrera, se debe realizar un Curso de Nivelación Arancelado de Ingreso, el cual podrá cursarse solo una vez por Ciclo Lectivo. Esta segunda instancia es eliminatoria.
Quedan exceptuados de realizar el Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso los alumnos de Colegios Vaneduc, aquellos que presenten materias homologadas o quienes presenten un título de grado.
En CABA podés cursar en Centro, Almagro y Belgrano.
En GBA podés cursar en: San Isidro, Tigre, Ituzaingó, Castelar, Lomas de Zamora y Berazategui. En cada localización se dictan determinadas carreras.
Dentro de Rosario contamos con localizaciones en Pellegrini 1618, Pellegrini 1957 y Ovidio Lagos 944.
Dentro de San Nicolás las cursadas se realizán en Don Bosco 80.
En cada localización se dictan determinadas carreras.
El arancel anual se distribuye en 12 cuotas.
Conocé nuestros programas de Becas haciendo clic aquí https://www.uai.edu.ar/bienestar/becas/
Sí, se puede elegir la cantidad de materias a cursar del plan de estudios elegido respetando el régimen de correlatividades.
Sí, siempre y cuando existan vacantes disponibles.
Sí, con aprobación de las autoridades correspondientes. Se tramita la solicitud en la bedelía de la localización antes del inicio de cada cuatrimestre y será autorizado según las vacantes disponibles.
Sí, todos los títulos cuentan con resolución ministerial y son oficiales para el ámbito nacional.
Los títulos son oficiales únicamente para el ámbito nacional. Como todos los títulos expedidos en nuestro país, al momento de ejercer en el exterior se debe hacer una convalidación o reválida de acuerdo a la reglamentación del país elegido.