Cursos de Extension y Eventos

Curso de Formación Profesional de Agente de Propaganda Médica (Miércoles TM) 2026

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 3 cuatrimestres

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 3 cuatrimestres

Modalidad: Virtual

Compartir

Conviértete en el Profesional Clave: Domina las Técnicas de Venta
y
Comunicación en el Sector de la Salud

Vinculación Institucional y Convenios:
El curso forma parte del Programa de Inserción Laboral UAI – Laboratorios Farmacéuticos, que articula con empresas del sector, organismos de salud y asociaciones profesionales. A través de estos convenios, los estudiantes y egresados pueden acceder a experiencias de capacitación práctica, prácticas preprofesionales o programas de selección laboral que facilitan su incorporación al mercado de trabajo.


Días y horarios de cursada:
Del 16 de marzo de 2025 al 11 de julio de 2027.
Comisión 2: Miércoles de 09.30 a 13.30 Hs.


Modalidad: Virtual.


Requisitos de admisión:
Título secundario.
Copia del DNI.
Capacitación uso de la plataforma (obligatorio).
Conexión estable a internet, cámara y micrófono.


Dirigido a:
Personas interesadas en desempeñarse como Agentes de Propaganda Médica, con o sin experiencia previa, provenientes de áreas de salud, marketing o educación, y público en general con interés en la industria farmacéutica.

Matrícula habilitante:
El certificado de aprobación del curso permite obtener la Matrícula Profesional Habilitante de Agente de Propaganda Médica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires.

(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

Externos:
Matrícula: $140.000.-
17 cuotas:
Cuota 1 a 5 $73
.000.-
Cuota 6 a 10 $104.000.-
Cuota 11 a 17 $155.000.-

COMUNIDAD UAI* – SOCIOS CLUB LA NACION – SOCIOS CLARIN 365** – INSTITUCIONES CON CONVENIO DE INTERCAMBIO SOCIALES:
Matrícula: $140.000.-
17 cuotas:
Cuota 1 a 5 $64.000.-
Cuota 6 a 10 $95.000.-
Cuota 11 a 17 $125.000.-

(*) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
(**) Suscriptores y/o familiares directos de los titulares de las credenciales.

 

Nota: En caso de solicitar la baja antes del inicio de la cursada, no se reintegran los montos abonados.
Derecho de exámenes recuperatorios: 50% de la matricula.

Reglamento interno

Artículo 35: Modificación de los aranceles: La Universidad se reserva el derecho de modificar los aranceles de acuerdo a los incrementos que se produzcan en su estructura de costos y/o nuevos impuestos o contribuciones que pudieran afectar a la actividad con los límites que, en su caso, pudieran fijar las autoridades nacionales. Los aranceles especiales y gastos administrativos que fueran expresados en el presente Reglamento en valores constantes en pesos, sufrirán idéntico ajuste al que se determine para los aranceles de las carreras respectivas.

Del 16 de marzo de 2025 al 11 de julio de 2027.

Objetivos:
Formar profesionales competentes como Agentes de Propaganda Médica (APM), con conocimientos sólidos en farmacología, comunicación efectiva, ética y regulaciones vigentes, capaces de desempeñarse de manera integral en el mercado farmacéutico y promover la salud pública desde un enfoque responsable.

Objetivos específicos:

  • Comprender el rol del APM en la industria farmacéutica y su marco ético.
  • Desarrollar competencias en farmacología, marketing y comunicación efectiva.
  • Aplicar técnicas de venta y negociación adaptadas al contexto sanitario.
  • Promover el uso racional de medicamentos y la responsabilidad social en la promoción médica.
  • Integrar herramientas digitales y tecnológicas para el desarrollo profesional continuo.

Beneficios y Proyección Profesional:

  • Inserción laboral directa en laboratorios, droguerías y distribuidoras del sector.
  • Certificación universitaria que habilita la matrícula profesional en CABA y Provincia de Buenos Aires.
  • Acceso a la Bolsa de Empleo UAI y acompañamiento en la búsqueda laboral.
  • Formación práctica con simulaciones de entrevistas y visitas médicas.
  • Desarrollo de habilidades blandas: liderazgo, negociación y trabajo en equipo.
  • Participación en jornadas, congresos y redes de contacto profesional.
  • Posibilidad de vinculación con laboratorios para prácticas y programas de empleabilidad.

Fundamentación:
La formación de Agentes de Propaganda Médica (APM) responde a la creciente demanda de profesionales calificados para desempeñarse en la industria farmacéutica, un sector clave en la promoción de la salud pública. El curso se enmarca en las políticas educativas nacionales y provinciales, promoviendo la educación continua, la ética profesional y la inserción laboral. Su enfoque interdisciplinario combina ciencias médicas, farmacología, comunicación, ética y marketing, favoreciendo una formación integral, constructivista y centrada en el aprendizaje significativo.


Contenidos y Estructura Curricular:
El curso se compone de nueve módulos y seminarios complementarios que abordan contenidos técnicos, médicos y comunicacionales. A continuación se detalla el temario sintético de cada módulo:

  1. Psicología y Marketing:
    Procesos de percepción, motivación y comportamiento del consumidor. Psicología de la decisión de compra. Estrategias de fidelización y marketing relacional. Ética y responsabilidad social en la promoción médica.
  1. Sistema de Salud:
    Estructura del sistema de salud argentino. Subsectores público, privado y de obras sociales. Marco legal y regulatorio. Políticas de salud, actores clave y financiamiento del sistema.
  1. Módulo Médico II:
    Farmacología del sistema nervioso, digestivo, endócrino y reproductor. Principales patologías y tratamientos. Terapias hormonales y control metabólico
  1. Técnicas de Ventas:
    Proceso de la venta consultiva. Planificación y manejo de objeciones. Comunicación efectiva con médicos. Negociación ética y estrategias de cierre.
  1. El APM Profesional:
    Rol del agente de propaganda médica. Responsabilidades y competencias. Marco legal, ética profesional y relación con instituciones de salud.
  1. Módulo Médico III:
    Sistema inmune, infeccioso y oncológico. Principales terapias biológicas y antineoplásicas. Uso racional de medicamentos y responsabilidad en la información médica.
  1. Marketing Farmacéutico:
    Segmentación de mercado. Ciclo de vida del producto farmacéutico. Marketing digital y regulaciones. Estrategias de promoción basadas en evidencia.

  2. Comunicación y Negociación:
    Fundamentos de la comunicación efectiva. Persuasión, argumentación y escucha activa. Negociación colaborativa con médicos e instituciones. Comunicación digital en entornos virtuales.

  3. Módulo Médico I:
    Citología, histología y anatomía básica. Sistema osteoarticular, cardiovascular y respiratorio. Farmacología general y principios del uso racional de medicamentos.

Calendario:

➡️ Primer cuatrimetre de cursada: del 16 de marzo de 2026 al 18 de julio de 2026

Etapa I
: 1era semana: (del 16 de marzo de 2026 al 22 de marzo de 2026)
SEMINARIOS ESPECIALES DE COMPETENCIAS GERENCIALES.

Etapa II: 2da a 17ma semana: (del 23 de marzo al 12 de julio del 2026).
Cursos Regulares (en virtud del día de cursada).

Etapa III: 18va semana: (del 13 de julio al 18 de julio de 2026).
ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y SEMINARIOS COMPLEMENTARIOS.

➡️ Segundo cuatrimestre: del 03 de agosto de 2026 al 05 de diciembre de 2026

Etapa I: 1era semana: (del 03 al 08 de agosto de 2026)
SEMINARIOS ESPECIALES DE COMPETENCIAS GERENCIALES

Etapa II: 2da a 17ma semana: (del 10 de agosto al 28 de noviembre de 2026).
Cursos Regulares (en virtud del día de cursada).

Etapa III: 18va semana: (del 30 de noviembre al 05 de diciembre de 2026).
ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y SEMINARIOS COMPLEMENTARIOS.

➡️ Tercer y último cuatrimestre de cursada: del 15 de marzo de 2027 al 17 de julio de 2027.

Etapa I: 1era semana: (del 15 al 20 de marzo de 2027).
SEMINARIOS ESPECIALES DE COMPETENCIAS GERENCIALES.

Etapa II: 2da a 17ma semana: (del 22 de marzo al 11 de julio del 2027).
Cursos Regulares (en virtud del día de cursada).

Etapa III: 18va semana: (del 12 al 17 de julio de 2027).
ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y SEMINARIOS COMPLEMENTARIOS.

Duración y Carga horaria:
Duración total:
3 cuatrimestres (16 meses, 500 horas reloj).

Distribución:
216 horas incrónicas.
174 horas asincrónicas.
110 horas complementarias (evaluaciones, tutorías, trabajo final).

Nota: En caso de solicitar la baja antes del inicio de la cursada, no se reintegran los montos abonados.
Derecho de exámenes recuperatorios: 50% de la matricula (sin descuentos).


Metodología de Enseñanza:
El curso combina clases sincrónicas y asincrónicas, talleres prácticos, análisis de casos, simulaciones de visitas médicas y tutorías personalizadas. Las actividades se desarrollan mediante la plataforma UAIOnline ULTRA (Blackboard Collaborate), garantizando un aprendizaje participativo y accesible. Se promueve la reflexión crítica, el trabajo colaborativo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.


Evaluación:
El proceso de evaluación es continuo, integral y formativo. Incluye instancias diagnósticas, formativas y finales. Se valorará la participación activa, la aplicación práctica de los contenidos, la elaboración de un trabajo integrador y el cumplimiento de los criterios éticos y técnicos del rol profesional.


Asistencia y Certificación:
Se requiere una asistencia mínima del 80% de las clases sincrónicas. La aprobación final estará sujeta al cumplimiento de todas las evaluaciones previstas y del Trabajo Final Integrador. El certificado de aprobación habilita a tramitar la Matrícula Profesional de APM en CABA y Provincia de Buenos Aires.




Equipo de docentes conformado por profesionales.

"El curso me proporcionó una comprensión profunda sobre farmacología, técnicas de venta y el funcionamiento del mercado de la salud. Ahora siento que estoy preparado para desempeñarme con confianza en el rol de Agente de Propaganda Médica."

⭐⭐⭐⭐⭐
José A.
(Edición 2024)

 

"Aprender a comunicarme de manera efectiva con profesionales de la salud fue uno de los puntos más valiosos”

⭐⭐⭐⭐⭐
Roberto A.
(Edición 2024)

"El curso incluyó temas actualizados sobre la industria farmacéutica, como la digitalización en las estrategias de propaganda médica y las regulaciones vigentes. Esto me permitió adaptarme mejor a los desafíos actuales del sector."

⭐⭐⭐⭐⭐
Florencia G.
(Edición 2024)

"Me sorprendió cuánto énfasis se puso en las técnicas de negociación y manejo de objeciones específicas para productos farmacéuticos. Esto me dio una ventaja al momento de abordar a los médicos y otros profesionales de la salud."

⭐⭐⭐⭐⭐
Gabriel N.
(Edición 2024)

"Aprender sobre el uso y los efectos de diferentes medicamentos fue una de las partes más interesantes. Me dio una base sólida para responder preguntas técnicas de los médicos y fortalecer mi credibilidad como representante."

⭐⭐⭐⭐⭐
Carla H.
(Edición 2024)

 

"Los docentes eran profesionales activos en la industria farmacéutica, lo que hizo que las clases fueran mucho más valiosas. Compartieron anécdotas y consejos prácticos que no se encuentran en los libros."

⭐⭐⭐⭐⭐
Esther M.
(Edición 2024)

 

"La opción de clases online me permitió equilibrar el curso con mi trabajo actual, sin perder la calidad en el aprendizaje. Fue ideal para quienes tienen un horario ajustado."

⭐⭐⭐⭐⭐
Luis O.
(Edición 2024)

 

 

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: