Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura en Gestion de Pymes

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 180 horas (132 hs. sincrónicas + 48 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 180 horas (132 hs. sincrónicas + 48 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Compartir

Enfoque:

En la Argentina de los últimos años, hemos asistido a un proceso de profundos cambios y reconversión de la estructura productiva. Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), no han escapado a esta realidad y hoy es necesario más que nunca, formar profesionales especializados con el mayor grado de capacitación posible.

Las distintas carreras de grado relacionadas con la gestión de las PyMES no contemplan en sus currículas la problemática específica del sector. Es por ello que nace esta formación orientada fundamentalmente a los profesionales de Ciencias Económicas que aspiren a profundizar sus conocimientos y adquirir el dominio y habilidades necesarias para la aplicación de las herramientas modernas de gestión en el sector PyME.

Problemática relativa a las PyMES ha tomado en los últimos años una participación creciente en los distintos países. Conocemos la importancia socioeconómica que tienen en nuestro medio y hoy podemos observar una situación por demás preocupante en las mismas, producto de la aceleración de los cambios en su entorno, la creciente globalización que impacta de manera desigual en las empresas y entre otros factores, la ausencia de un enfoque de Dirección que destaque con claridad sus características específicas, sus debilidades y fortalezas, para brindar las herramientas necesarias para una gestión exitosa.

Es necesario conocer y profundizar los factores que caracterizan las condiciones que deben presentarse para alcanzar una alta perfomance en las PyMES. Resulta de sumo interés entonces, analizar las distintas herramientas modernas para la gestión empresarial y su adaptación a la realidad del sector.

Por último, no debemos olvidar los factores culturales y la idiosincrasia de los distintos actores regionales que participan de esta realidad, con la pretensión de alcanzar un adecuado equilibrio de conocimientos y habilidades, como puede observarse en las materias propuestas, poniendo énfasis obviamente en las temáticas específicas de la gestión de nuestras empresas, con un enfoque adaptado a su particular realidad.

 

Dirigido a:

- Profesionales que asesoren a organizaciones (Grandes, Medianas o Pequeñas) y deseen adquirir herramientas que les permitan desarrollar una nueva línea de servicio.

- Público en general que desee aprender las buenas prácticas aplicables a los mercados empresariales sobre gestión de Pymes.

La rápida evolución de la tecnología, los cambios que se producen en el mundo globalizado actual, hacen necesario redefinir el perfil de los profesionales abocados a la gestión y/o asesoramiento de las PyMES. Este perfil debe responder básicamente a 3 interrogantes: saber qué hacer, cómo y cuándo hacerlo.

Una acabada formación que involucra en forma integral lo administrativo, lo social e institucional, con un amplio dominio de las nuevas tecnologías, constituye nuestra propuesta académica para todos aquellos que perciban en esta Diplomatura, una especial oportunidad de capacitación y actualización simultáneas.

 

Contacto:

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

Envianos un mensaje en WhatsApp: +54 9 11 21823616

Aranceles (*):

Matricula: $30000.

Externos: Contado $840000 ó 7 cuotas de $150000.

Comunidad UAI: Contado $420000 ó 7 cuotas de $75000.

Club la Nación y Clarín 365: Contado $672000 ó 7 cuotas de $120000.

Empresariales y Matriculados del Colegio de Ciencias Económicas: Contado $588000 ó 7 cuotas de $105000.

 

Extranjeros no residentes en Argentina (**):

Matrícula: USD 20.

Aranceles Contado USD 714 o 7 cuotas de USD 120.

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 17 de octubre de 2025 al 13 de junio de 2026. Viernes de 18:00 a 20:00 hs. y sábados de 9:00 a 13:00 hs.

Capacitar y formar técnica y moralmente a los participantes en el entendimiento y aplicación de las buenas prácticas en la gestión de empresa Pymes.

Abordar distintos aspectos relevantes en el quehacer profesional relacionado con Pymes, como ser comercio internacional, finanzas, gestión del management, marketing y familiarizarse con las herramientas existentes en cada disciplina que constituyen un punto de partida en el proceso de asesoramiento y gestión integral de Pymes.

- Management.

- Problemática Pyme.

- Marketing.

- Comercio Internacional.

- Finanzas corporativas.

- Gestion de la calidad e innovación.

Duración:

180 hs. (132 hs. sincrónicas y 48 hs. asincrónicas)

 

Modalidad y localización:

Virtual

 

Dictado:

Del 17 de octubre de 2025 al 13 de junio de 2026. Viernes de 18:00 a 20:00 hs. y sábados de 9:00 a 13:00 hs.

  

Calendario:

2025

Octubre

17

18

24

25

31

 

 

 

 

Noviembre

1

7

8

14

15

21

22

28

29

Diciembre

5

6

 

 

 

 

 

 

 

 

2026

Marzo

6

7

13

14

20

21

27

28

 

 

Abril

3

4

10

11

17

18

24

25

 

 

Mayo

1

2

8

9

15

16

22

23

29

30

Junio

5

6

12

13

 

 

 

 

 

 

 

Beneficios:

- Conocer y utilizar adecuadamente las mejores prácticas en gestión de Pymes

- Identificar nuevas tendencias de gestión empresarial aplicables en Argentina y América Latina

 

Metodología:

- Exposiciones teóricas a cargo de especialistas en las distintas areas del Programa

- Análisis de casos reales y simulaciones de mercado.

- Evaluaciones prácticas mediante resolución de ejercicios.

 

Resultados de Aprendizaje:

  1. Conocimiento de Management:

Comprender la estructura y funcionamiento de las organizaciones, incluyendo las interacciones entre directivos e individuos y sus partes de interes.

 

  1. Finanzas corporativas:

Entender las principales herramientas aplicables a la gestion financiera de las organozaciones

Entender las principales fuentes de financiamiento disponibles para Pymes. Construir y gestionar portafolios de inversión, considerando objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

 

  1. Comercio Internacional:

Entender las principales herramientas aplicables al comercio internacional vigentes

Gestionar riesgos financieros (de mercado, crédito, liquidez y operativo) mediante el uso de herramientas analíticas y estratégicas.

 

  1. Conformidad y Ética Profesional:

Interpretar las normativas locales e internacionales que rigen el funcionamiento de las Pymes, asegurando el cumplimiento de los estándares legales y regulatorios.

Actuar de manera ética y responsable, priorizando la transparencia y la confianza en el desarrollo del asesoramiento.

 

  1. Aplicación del Conocimiento Macroeconómico:

Analizar el impacto de variables macroeconómicas y geopolíticas en los mercados empresariales y las problematicas Pymes. Diseñar estrategias de inversión adaptadas a escenarios económicos cambiantes y a las tendencias globales.

 

  1. Desarrollo Profesional y Trabajo en Equipo:

Integrar el conocimiento adquirido en proyectos interdisciplinarios, colaborando eficazmente con otros profesionales del sector empresarial. Demostrar liderazgo y habilidades de comunicación

 

Gisela Bertolino

Magister en Derecho Laboral

 

Mariela Visentín

Licenciada en Relaciones Internacionales

 

Gabriel Frontons

Licenciado en Economía

 

Yuri Scavone

Licenciado en Comercio Internacional

 

Florencia Michaut

Licenciada en Comercialización

 

Leila Meinero

Licenciada en Comercialización

  

Alejandro Oriti Tizio

Contador Público

 

Ignacio Mocciaro

Magister en Finanzas

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: