
Tipo de Curso: Gratuito

Duración: 10 horas

Modalidad: Virtual
Desarrollar el dominio práctico en el análisis, gestión y toma de decisiones financieras, mediante la aplicación de herramientas contables, presupuestarias y de mercado, que permitan comprender, interpretar y proyectar escenarios económicos en contextos reales.
Días y horarios de cursada:
Del 03 al 28 de noviembre de 2025.
Lunes de 19.00 a 21.00 Hs.
Requisitos de admisión: Ser alumnos UAI.
Dirigido a*:
Principiantes que nunca hayan invertido desde una cuenta comitente o que tengan poca experiencia. Personas que busquen hacer algo más que un plazo fijo y/o comprar dólares.
(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Actividad no arancelada.
Beneficios:
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:
Resultados esperados:
Los participantes habrán adquirido conocimientos sólidos sobre análisis de estados financieros, presupuestación, control de gestión y evaluación de inversiones. Serán capaces de integrar herramientas teóricas y prácticas para la toma de decisiones financieras en distintos contextos, fortaleciendo su capacidad de planificación, proyección y gestión estratégica. Además, se espera que logren una comprensión crítica del funcionamiento de los mercados y de la relación entre finanzas, sostenibilidad y desarrollo económico, consolidando competencias profesionales aplicables en ámbitos empresariales, públicos y privados.
Enfoque general:
En este seminario dictado por profesionales del Grupo IEB, se verán los principales aspectos teóricos, técnicos y prácticos sobre los activos que componen una cartera de inversión de manera profesional. Se hará hincapié tanto en el análisis técnico como fundamental. Además, veremos cuales son los principales jugadores a tener en cuenta en el mercado de capitales, tales como la CNV, ByMA, los bancos, entre otros, junto con una descripción de los distintos instrumentos a los que se puede acceder a través del mercado de capitales. Para concluir, se desarrollará un módulo de planificación financiera en el que se aplican los conceptos desarrollados en instancias previas.
Evaluación: TP entregable a convenir con el docente.
Directores:
Estela Lettieri. Mg Finanzas.
Norberto Sosa. Wharton School, en la NYU y en el CBOT (actualmente CME).
Director de IEB con más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Gestiona el departamento de Research y Estrategia con cobertura de mercados internacionales. Miembro
del MATba Rofex, BYMA, MAE y MAV.
Juan Aguado. Licenciado en economía (CEMA).
Responsable de IEB+, la app de inversiones del Grupo IEB, con 15 años de experiencia en mercado de capitales y desarrollo de negocios Fintech y emprendedurismo. Trabajó en Ar Partners, Consultatio, Bitex.
Ignacio Sniechowski. Licenciado en economía (UCA) y Master en Finanzas (UCEMA).
Head of Equity Research de Grupo IEB con más de 27 años en la industria financiera. Trabajó en instituciones de renombre como Santander Investment, Private Equity en Boston Capital y Bank Boston.
Lucas Decoud. Licenciado en Finanzas y economía.
Realiza la cobertura de títulos de renta fija del mercado local. Elabora reportes detallados sobre las tendencias del mercado y la evaluación de riesgos asociados.
Andrés Nobile. Licenciado en Economía y Abogacía en la universidad de Buenos Aires.
CEO de IEB Fondos con más de 25 años de experiencia en el mercado de capitales Argentino. Trabajó en instituciones como MegaINVER y en Toronto Trust.
Docente participante:
Martin Gerbaudo. Contador Público / Magister en Finanzas.