Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 20 horas.
Modalidad: Virtual
Adquirir y/o actualizarse en conocimientos prácticos aplicados sobre temas
de Liquidación de Impuestos en general.
Días y horarios de cursada:
Del 31 de mayo al 12 de julio de 2025.
Sábados de 10.00 a 14.00 Hs.
Dirigido a:
El presente curso se encuentra dirigido a estudiantes, profesionales y trabajadores y a todas aquellas personas interesadas en la temática.
No se requiere experiencia ni conocimiento previo.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $170.000.- o 3 cuotas de $60.000.-
Comunidad UAI / Club La Nación / Clarín 365:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $136.000.- o 3 cuotas de $48.000.-
Beneficios:
Adquirir conocimientos específicos sobre liquidación de impuestos, como así también herramientas relacionadas con el uso de los aplicativos correspondientes.
Objetivos:
• Liquidar Ganancias y Bienes Personales Personas Humanas y Ganancias de Sociedades periodo 2024-2025 con aplicativos AFIP.
• Poder efectuar las liquidaciones, armar los papeles de trabajo y carga en los diferentes aplicativos de los Impuestos a los Consumos (IVA, IIBB e Impuestos Internos).
Resultados esperados:
• Identifica y domina los impuestos a la renta vigentes para realizar los reportes financieros de las empresas.
• Identifica y domina los impuestos al patrimonio vigentes para realizar los reportes financieros de las empresas.
Enfoque general:
El Taller permite aprender la normativa de los Impuesto a las Ganancias de Personas Humanas y Sociedades, Impuesto a los Consumos (IVA, IIBB e Impuestos Internos). Cuáles son sus particularidades, deducciones admitidas, límites, cargas de familia. Cómo realizar las liquidaciones anuales. Cómo confeccionar las Declaraciones Juradas anuales utilizando el Servicio de AFIP: Ganancias WEB - Personas Humanas y Bienes Personales WEB. Y como realizar las liquidaciones mensuales, armados de papeles de trabajo y cargas en los aplicativos correspondientes de los Impuestos a los Consumos.
Contenidos:
Impuesto a las Ganancias Personas Humanas:
• Sujeto, objeto, exenciones, categorías, esquema de liquidación. Principales cambios para el 2025 y para las liquidaciones de las DDJJs correspondientes al período fiscal 2024. Diferencias con respecto al monotributo. Régimen de anticipos y pagos a cuenta del impuesto. Cómputo del pago a cuenta del Impuesto al Crédito-Impuesto al Débito. Caso integral de aplicación y carga en el aplicativo.
• DDJJ de Impuesto a la Renta Financiera (Impuesto Cedular): Carga de la misma en el aplicativo y obligatoriedad de presentación de la misma para los distintos sujetos.
• Impuesto a las Ganancias 4ta categoría: Esquema de liquidación, principales modificaciones y valores de deducciones a utilizar para el 2025 y DDJJ período fiscal 2024. Principales cambios y nuevas deducciones introducidas por la reforma. Personas obligadas a presentar DDJJs informativas que trabajan en relación de dependencia. Retenciones de Ganancias, ingreso de las mismas a través del SICORE. Grossing up. Caso integral de aplicación y carga en el aplicativo.
• Impuesto a las Ganancias Sociedades-3era categoría: Concepto del Impuesto a la Renta de Personas Jurídicas. Objeto, sujeto, exenciones. Criterios de imputación de ingresos y gastos. Criterio de lo Devengado-Devengado exigible. Alícuotas, esquema de alícuotas progresivas para 2024 y Cambio de Alícuotas según Reforma Tributaria Ley 27.430. Retención a la distribución de dividendos. Cómputo de Impuesto a los Débitos y Créditos en Cuenta Corriente. Anticipos. Quebrantos, utilización futura de los mismos y modificación introducida por la reforma tributaria. Compensación con Saldos a Favor de Libre Disponibilidad. Resultado Impositivo, ajustes al resultado. Topes para deducción de gastos. Deducción de Honorarios de Directores, Impuesto de Igualación-su eliminación a raiz de la Reforma Tributaria. Retenciones, percepciones.
• Impuesto a las Ganancias Sociedades-3era categoría-Caso práctico de aplicación con carga en el aplicativo de AFIP: Principales modificaciones introducidas por la Reforma tributaria en el Impuesto a las Ganancias. Concepto de Revalúo Impositivo y su conveniencia de adoptar el mismo o no, criterio financiero. Impacto del Impuesto a las Ganancias en los Resultados contables de las compañías y la importancia de la correcta determinación del mismo. Indices de incobrabilidad para admitir el cómputo de la Previsión para Deudores Incobrables, diferencia con el criterio contable. Bienes Personales, Acciones y Participaciones Societarias, el impacto del Revalúo contable en la determinación de dicho impuesto. Liquidación y desarrollo de un caso integral, partiendo de los Estados Contables de una empresa.
• Impuesto Diferido-Caso práctico de aplicación con carga en el aplicativo de AFIP: Impuesto Diferido: Desarrollo de un caso práctico de aplicación. Diferencias transitorias y permanentes, su tratamiento. Método tradicional de registración del Impuesto a las Ganancias. Método del Impuesto Diferido basado en el Estado de Resultados y en el Estado de Situación Patrimonial, obligatoriedad de consideración para los balances de las empresas de CABA, tratamiento en las restantes jurisdicciones del país. Registración de los quebrantos del Impuesto a las Ganancias, estimación de Ganancias futuras. Tratamiento del cambio de alícuotas, impacto en las diferencias temporarias. Tasa efectiva del impuesto. Fundamentos de la conveniencia de la registración del Impuesto a las Ganancias a través del Método del Impuesto Diferido.
• Impuesto sobre los Bienes Personales: Esquema de liquidación, principales modificaciones y valores de deducciones a utirlizar para el 2025 y DDJJ período fiscal 2024. Principales cambios introducidos por la reforma tributaria. Sujeto, objeto, exenciones. Sujetos obligados a inscribirse en el impuesto. Alícuotas, responsable sustituto. Personas obligadas a presentar DDJJs informativas que trabajan en relación de dependencia. Bienes Personales, Acciones y Participaciones Societarias. Caso integral de aplicación y carga en el aplicativo.
Impuestos Generales a los Consumos:
• Impuestos Generales a los Consumos, características.
• IVA (Impuesto al Valor Agregado): características de un Impuesto de Tipo Valor Agregado.
• Objeto, Sujeto, Hecho Imponible, Exenciones, Alícuotas, impacto de la Actividad del Comercio Exterior.
• Esquema general de Liquidación, información necesaria para la liquidación, Papeles de Trabajo. Nociones Generales de Facturación.
• Subdiarios de Ventas y Compras.
• Régimen de Información de Compras y Ventas.
• Carga en el aplicativo. Cruce de información con mis retenciones de AFIP, cuestiones vinculadas al Comercio Electrónico.
• Devengamiento del IVA y su registración en contabilidad.
• Armado de papeles de trabajo e información para presentar a la auditoría.
• Cruce entre las Ventas según EERR para Ganancias con las Ventas que surgen del Subdiario de Ventas.
• Ajuste Anual del Crédito Fiscal.
• Comentarios sobre La Ley 19.640 de Promoción Industrial de Tierra del Fuego y el impacto en la liquidación de IVA.
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
• IIBB (Impuesto sobre los Ingresos Brutos): Características del Impuesto, regresividad del mismo, efecto piramidación y efecto en los precios finales de los productos.
• Objeto, Sujeto, Hecho Imponible, Exenciones, Alícuotas.
• Contribuyente Local (AGIP y ARBA), Convenio Multilateral, Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (AGIP y ARBA).
• Esquema general de liquidación (de Contribuyente local, Convenio Multilateral Regímen General y Especial), información necesaria para la liquidación, Papeles de trabajo.
• Impacto del Comercio Exterior y el comercio electrónico en el Impuesto.
• Carga en los diferentes aplicativos, cruce de información con mis retenciones de los diferentes fiscos provinciales, Sircreb.
• Devengamiento de IIBB y su impacto en los resultados de la empresa.
• DDJJs Anuales (CM05), armado, Coeficientes de Ingresos y de Gastos.
• Impacto de las retenciones/retenciones bancarias excesivas, posibles soluciones.
Impuestos Internos: Características, Objeto, Sujeto, Hecho Imponible, exenciones y alícuotas.
• Tasa Efectiva versus Tasa Nominal del Impuesto.
• Cómputo como pago a cuenta del Impuesto del Impuesto abonado en las Importaciones.
• Devengamiento de los Impuestos Internos y su impacto en los resultados de la empresa.
• Esquema General de liquidación, información necesaria para la liquidación, armado de Papeles de Trabajo.
Modalidad: Virtual.
Calendario de encuentros:
Sábado 31-05-2025 de 10.00 a 14.00 Hs.
Sábado 07-06-2025 de 10.00 a 14.00 Hs.
Sábado 28-06-2025 de 10.00 a 14.00 Hs.
Sábado 05-07-2025 de 10.00 a 14.00 Hs.
Sábado 12-07-2025 de 10.00 a 14.00 Hs.
Evaluación:
La actividad consiste en un taller teórico y práctico de los impuestos mencionados con aplicativos AFIP. Se realizan actividades de aplicación práctica semanal y en cada una de las unidades se ofrecen ejemplos y se realizan ejercicios prácticos con temas relacionados a la teoría presentada.
Realizar un test con preguntas y actividad integradora final.
A cargo de:
Fernando Casella. Docente UAI.
Contador Público con Maestría en Direccion de Empresas y Amplia Experiencia laboral profesional en Contab, Impuestos y Finanzas.