Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 6 hs.
Modalidad: Online
Dirigido a:
- Estudiantes y Graduados UAI
- Profesionales de finanzas y contabilidad con experiencia en gestión financiera.
- Analistas de créditos de empresas.
- Emprendedores y dueños de negocios que buscan mejorar su comprensión su gestión de cobranza.
- Gerentes y líderes de equipo con responsabilidades financieras en sus roles.
- Personas interesadas en desarrollar habilidades en análisis financiero y gestión de tesorería.
Enfoque:
El análisis de riesgo crediticio cumple un rol fundamental en las empresas. El crédito es el puente entre la “operación comercial» y los «clientes». Si no hay crédito, no hay ventas. El análisis de riesgo pretende «cuidar» el capital de trabajo de la empresa. Es un regulador de las operaciones comerciales. Una pérdida por incobrabilidad puede echar por tierra las utilidades de un período. Por ello, comprender las técnicas de análisis y aplicarlas con sentido común y profesionalismo representa el desafío del curso.
Contacto:
uai.extensionrosario@uai.edu.ar
Envianos un mensaje en WhatsApp: +54 9 11 21823616
Matricula: $20000.
Externos: Contado $80000.
Comunidad UAI - Miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Rosario: Contado $56000.
Extranjeros no residentes en Argentina (*):
Matrícula: USD 20.
Aranceles Contado USD 80
(*) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
Con este curso el estudiante conseguirá adquirir conocimientos que le permitan analizar un negocio, proyecto o empresa desde un punto de vista más estratégico con la capacidad de implementar nuevos modelos que ayuden a aumentar la productividad, adaptándose a los cambios y avanzar en la concreción de sus objetivos tanto personales como profesionales.
Introducción al Riesgo Crediticio
Criterios de Evaluación de Clientes
Modelos de Calificación Crediticia
Políticas de Crédito y Cobranza
Seguimiento y Control del Riesgo
Gestión de Incobrables
Estrategias de recuperación.
Modalidad virtual
Viernes 14 de noviembre de 18:00 a 21:00 hs. y sábado 15 de noviembre de 9:00 a 12:00 hs.
Metodología:
Taller, debate y actividades participativas.
Resultados de Aprendizaje:
Comprender el rol estratégico del análisis de riesgo crediticio en la gestión financiera.
Identificar los principales factores cualitativos y cuantitativos que inciden en la evaluación crediticia.
Aplicar herramientas y modelos de calificación crediticia para analizar la solvencia de clientes.
Implementar mecanismos de seguimiento y control del riesgo crediticio.
Desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas que protejan el capital de trabajo de la organización.
Beneficios:
Incorporación de herramientas prácticas para evaluar y gestionar el riesgo crediticio.
Mejora en la toma de decisiones basadas en análisis de riesgo.
Ignacio Mocciario
Contado. Máster en Finanzas